°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Municipio de Benito Juárez en QRoo, de los más endeudados del país

En la imagen, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, presidenta municipal de Benito Juárez. Foto La Jornada
En la imagen, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, presidenta municipal de Benito Juárez. Foto La Jornada
08 de marzo de 2021 13:54

Cancún. Gobernado por la morenista María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, Benito Juárez (Cancún) se encuentra entre los siete municipios con mayor deuda pública de México, de acuerdo al Informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Este municipio de Quintana Roo, donde se encuentra el destino turístico de Cancún, ocupa el lugar siete en cuanto a obligaciones financieras con 971 millones de pesos, en una lista que encabeza Tijuana, Baja California, con un saldo de 2 mil 65 millones, seguido de Monterrey, Nuevo León, con mil 968 millones de pesos.

El informe "Obligaciones Financieras de los Municipios de México" del Congreso de la Unión contrasta con las declaraciones de la alcaldesa de Benito Juárez que advirtió que "poca gente sabe que ya hemos bajado la deuda".

La localidad ocupó en 2019 y 2020 el mismo séptimo sitio entre los más endeudados del país, con una diferencia de 84 millones al pasar de mil 055 millones de pesos registrados en el Padrón Único de la Secretaría de Hacienda, a 971 millones de pesos.

De manera conjunta, el endeudamiento de estos siete ayuntamientos representa el 28.4 por ciento de las obligaciones financieras totales.

Las deudas de otros municipios de Quintana Roo son de 647 millones de pesos, de Solidaridad; 433 millones, de Cozumel y 376, de Othon P. Blanco, los cuales ocupan los sitios 15, 23 y 29 respectivamente.
Según el informe parlamentario en el segundo año de gobierno de Lezama cada habitante de esta zona turística debe mil 149 pesos. En primer lugar de la lista de deuda per cápita se encuentra Cozumel con 4 mil 283 pesos, seguido de Solidaridad, Othon P. Blanco y Benito Juárez.

Vuelos Privados

Con un salario de 51 mil pesos mensuales y un antecedente laboral como presentadora de noticias, la presidenta municipal Lezama Espinoza, que busca su reelección postulada por Morena, se ha significado por contratar vuelos privados entre México y Estados Unidos.

Uno de ellos fue el 1 de febrero de 2020 de Denver, Colorado, a Cancún y según la Declaración General del vuelo la única pasajera fue ella, cuyo aterrizaje del avión Hawker750, matrícula XA-MAM, de la empresa Milenium Air se reportó a las 22:30 horas de ese día.

Versiones periodísticas locales señalaron que de manera reciente efectuó otro viaje de este tipo de una ciudad de Estados Unidos a Cancún, para coincidir en una gira de trabajo por el municipio de Playa del Carmen del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta visita, la edil buscó infructuosamente una fotografía con el mandatario cuando el tabasqueño descendió del avión comercial.

Imagen ampliada

Hallan cadáver de joven tsotsil arrastrado por río en Zinacantán, Chiapas

Protección Civil estatal reportó que las fuertes lluvias inundaron siete viviendas y cinco negocios en el municipio de Ocozocoautla.

En Tamaulipas refuerzan patrullajes en zona naranjera de Santa Engracia

La zona es afectada por delincuentes que cobran derecho de piso, por lo que la Secretaría de Educación estatal recomendó el cierre de planteles y optar por clases a distancia.

Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones

Que se haga un comparativo de lo recaudado explicando a que se destinan las cuotas por el servicio del vital líquido, expresó Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua.
Anuncio