°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México busca por segunda vez la extradición de Carlos Ahumada

En imagen de archivo, Carlos Ahumada, al ser detenido en el aeropuerto de Buenos Aires. Foto Ap
En imagen de archivo, Carlos Ahumada, al ser detenido en el aeropuerto de Buenos Aires. Foto Ap
04 de marzo de 2021 17:40

Ciudad de México. El empresario argentino, Carlos Ahumada Kurtz, es nuevamente requerido en extradición por el gobierno de México, ahora por el delito de incumplimiento de contratos de obra pública, que le fueron otorgados a su firma Grupo Quartz, por el gobierno del entonces Distrito Federal.

La nueva petición se supo debido a un acuerdo judicial emitido por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, donde los abogados de Ahumada Kurtz promovieron un juicio buscando proteger a su cliente por la acusación de defraudación fiscal equiparada, por 1 millón 647 mil 236 pesos, que tiene pendiente desde 2016.

Por este caso, el empresario fue detenido en Argentina en agosto de 2019 y sometido a un primer proceso de extradición, la cual fue negada un año después.

Sin embargo, el juicio por defraudación fiscal sigue abierto en tribunales mexicanos y para una de sus audiencias se le pidió comparecer, a lo que respondió por escrito que no puede salir de su país debido a que “fue notificado de la resolución emitida por un juez, en donde se le impuso la prohibición de salir de Argentina, derivado de un procedimiento de extradición solicitado por el gobierno mexicano, por un asunto diverso a la causa penal”.

Este asunto diverso, por el cual el gobierno de México ya solicitó nuevamente su extradición, es la causa penal 38/2007.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya entregó al gobierno de Argentina el expediente correspondiente, y serán ahora los tribunales de ese país quienes analizarán si procede o no entregar a su connacional a la justicia mexicana.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.
Anuncio