°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ extiende los recortes de petróleo hasta abril

La OPEP y sus aliados acordaron extender los recortes de petróleo en un mes hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán. En la imagen, Karnes City, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
La OPEP y sus aliados acordaron extender los recortes de petróleo en un mes hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán. En la imagen, Karnes City, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
04 de marzo de 2021 12:58

Dubái/Moscú. La OPEP y sus aliados acordaron extender los recortes de petróleo en un mes hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán, dijeron fuentes después de decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus aún es frágil pese al reciente repunte del precio del petróleo.

Dos fuentes de OPEP+ dijeron a Reuters que el líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Arabia Saudita, también ofreció extender sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 1 millón de barriles por día (bpd) en un mes hasta abril.

La noticia hizo que los precios del petróleo volvieran a sus niveles más altos en más de un año. El Brent subía 5 por ciento, por encima de los 67 dólares el barril, ya que el mercado esperaba que la OPEP+ liberara más barriles.

La OPEP+ recortó la producción en un récord de 9.7 millones de bpd el año pasado debido un desplome de la demanda a raíz de la pandemia. A marzo, el grupo estaba recortando unos 7 millones de bpd, alrededor de 7 por ciento de la demanda mundial. El recorte voluntario saudita eleva el total a unos 8 millones de bpd.

Tanto el ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, como el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ejes del grupo OPEP+, habían pedido precaución cuando se abrió la reunión el jueves, que ya finalizó.

"La incertidumbre que rodea al ritmo de recuperación no ha disminuido", señaló el ministro saudita. "A riesgo de sonar como un disco rayado, volvería a pedir de nuevo cautela y vigilancia".

Novak se hizo eco de estos comentarios asegurando que el mercado petrolero no se ha recuperado por completo y las nuevas infecciones de coronavirus siguen creando incertidumbre.

Fuentes de la OPEP+ dijeron que a Rusia se le permitió aumentar la producción en 130 mil bpd en abril y a Kazajistán en otros 20 mil bpd.

Rusia ha insistido en elevar el bombeo para evitar que los precios sigan subiendo y den apoyo a la extracción de esquisto en Estados Unidos, que no es parte de OPEP+.

Sin embargo, Moscú no logró elevar su producción en febrero, a pesar de que recibió autorización de OPEP+ para hacerlo, debido a que el duro clima invernal boreal afectó el bombeo en sus campos maduros.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio