°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que el pueblo de Guerrero decida sobre candidato, insiste AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 2 de marzo de 2021. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 2 de marzo de 2021. Foto cortesía Presidencia
02 de marzo de 2021 09:48
Ciudad de México. Ante el tema de la elección del candidato de Morena al gobierno de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el movimiento feminista sea utilizado con otros propósitos. Reiteró que el pueblo guerrerense es el que debe decidir. 
 
Cuando le preguntaron otra vez en la conferencia de prensa matutina su opinión sobre la eventual participación de Félix Salgado Macedonio en la nueva encuesta de Morena para definir a su abanderado, el presidente dijo en inicio que ya no quiere opinar sobre el tema.
 
En la pregunta le hicieron notar que ya había una posición y crítica del ex presidente Felipe Calderón a Salgado, acusado de delitos sexuales en la fiscalía de Guerrero. 
 
“Ya he dicho lo que pienso y nada más con lo que me está diciendo, que el presidente Calderon ya está convertido en feminista, ya no hay nada más que agregar”, expresó.
 
Sin embargo, reiteró la posición que ha dado desde semanas anteriores.
 
“Sostengo que el pueblo de Guerrero debe decidir, preguntar a mujeres y hombres de Guerrero en este caso, y sostengo que no debe haber linchamientos por politiqueria, por eso existen instancias legales, ministerio público, jueces, Poder Judicial, eso es lo que puedo opinar”, dijo.
 
Es muy lamentable - añadió- que el movimiento feminista sea utilizado con otros fines.
 
“¿De cuando acá el conservadurismo simpatiza con el movimiento feminista? Podría yo decir que es lo opuesto pero no quiero seguir tratando el asunto, yo soy humanista, a favor de la justicia y en favor de las mujeres”, remarcó.
Imagen ampliada

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Inconstitucional desconocer actas de nacimiento extemporáneas para solicitar pasaporte: SCJN

La SRE “no puede desconocer un documento del registro civil”. Solicitar documentos extra constituye discriminación indirecta contra grupos vulnerables, al presumir irregularidades y exigir una carga probatoria desproporcionada.
Anuncio