°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa Reyes Sandoval nuevos funcionarios en el IPN

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, tomó protesta a los nuevos titulares de tres secretarías. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, tomó protesta a los nuevos titulares de tres secretarías. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
01 de marzo de 2021 12:32

Ciudad de México. En sus primeras designaciones, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, tomó protesta a los nuevos titulares de tres secretarías que forman parte de la estructura de esta casa de estudios y que lo acompañarán en su gestión.

Los nuevos funcionarios designados por el titular del IPN, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre pasado, son David Jaramillo Vigueras, como secretario Académico; Ricardo Monterrubio López, como secretario de Innovación e Integración Social; y Ana Lilia Coria Páez, como secretaria de Servicios Educativos.

“Estamos frente a una oportunidad de renovación en la que, además de impulsar nuevas propuestas, deberán afianzar los proyectos institucionales, consolidar las tareas iniciadas por quienes concluyen su gestión y asegurar la continuidad de la vida académico-administrativa de nuestra casa de estudios, con la excelencia y el sentido social que caracterizan al Politécnico desde su creación”, dijo Reyes Sandoval en el acto protocolario.

De acuerdo a un comunicado del IPN, el director general del IPN reconoció el trabajo de Jorge Toro González, como secretario Académico; Luis Alfonso Villa Vargas, como secretario de Innovación e Integración Social; y de Adolfo Escamilla Esquivel, como secretario de Servicios Educativos, quienes concluyeron su ciclo al frente de dichos cargos.

David Jaramillo Vigueras, es egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industria Extractivas (ESIQIE), donde también se ha desempeñado como docente. En el IPN ha sido coordinador de Investigación, director de Educación Superior y director del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Es Doctor por el Instituto Tecnológico de Minas de Nuevo México, donde recibió el Premio Langmuir a la mejor investigación.

Ricardo Monterrubio López es ingeniero en Bioquímica y Maestro en Ciencias, con especialidad en Alimentos, por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, donde ha sido docente, Jefe del Laboratorio de Servicio Externo de IBQ, Jefe del Departamento de Investigación y subdirector de Servicios Educativos e Integración Social.

Por su parte, Ana Lilia Coria Paéz es Contadora Pública, Maestra en Administración y Doctora en Ciencias Administrativas, por el IPN. Ha sido docente en la Escuela Superior de Comercio y Administración Tepepan donde, también, se ha desempeñado como Jefa del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales y, desde 2016, es coordinadora del Doctorado Multisede en Gestión y Políticas de Innovación de la Red de Desarrollo Económico del Politécnico. Es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.

Imagen ampliada

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.

IMSS-Bienestar facilitará métodos de control natal a jóvenes de Michoacán

El embarazo adolescente es tres veces superior al promedio nacional.
Anuncio