°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratificación de reforma laboral, buena señal para T-MEC: Encinas Nájera

El Titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Encinas Nájera. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Encinas Nájera. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de marzo de 2021 10:18

Ciudad de México. Aunque la reforma laboral del 2019 estableció un periodo para la legitimación de contratos colectivos que vence hasta mayo de 2023, su ratificación anticipada contribuirá a mandar la señal en el sentido correcto como país en el marco del T-MEC, indicó el Titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Encinas Nájera.

La ratificación temprana, además, contribuye a una estrategia preventiva frente a una posible denuncia en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, agregó el funcionario federal.

Para ello, anunció la dependencia emitió la Guía de Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo ante empresas del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), y recordó que conforme a los acuerdos del T-MEC, no habrá prórroga para este proceso.

“La legitimación de contratos es la vía para ingresar al nuevo modelo laboral, en donde haya reglas claras que sean convenientes para todas las partes, que den certidumbre”, agregó Encinas Nájera.

En la guía se indica que en las leyes laborales anteriores se permitía que se firmaran contratos colectivos desconocidos para los trabajadores, sin su participación ni aprobación expresa, lo que derivó en sindicatos de extorsión, por lo que se estableció la obligación de legitimar contratos bajos la nuevas reglas de participación sindical.

Imagen ampliada

Mercado de suplementos alimenticios tuvo ventas en 2023 por más de 58 mil mdp

El creciente interés de las personas por conservar su salud y tener una vejez saludable explica el auge del mercado de los suplementos alimenticios que creció 28 por ciento en cinco años; en 2023 registró ventas por más de 58 mil millones de pesos.

Desarticulan célula del 'CJNG' en tres estados

Capturan a 14 en Jalisco, Nayarit y Edomex, entre ellos a El Cachorro, el presunto líder.

Abogado de padres de los 43 deja el caso para irse a la SCJN

El abogado Vidulfo Rosales dejó la representación de las familias de los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos, tras casi 11 años al frente de esa causa.
Anuncio