°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE y PFF firman acuerdo para evitar operaciones ilícitas en campañas

Sesión ordinaria del Consejo General del INE. Foto tomada del Twitter del @INEMexico / Archivo
Sesión ordinaria del Consejo General del INE. Foto tomada del Twitter del @INEMexico / Archivo
01 de marzo de 2021 16:40

Ciudad de México. Al firmar un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional Electoral, el procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda alertó que los procesos electorales suelen ser el punto de entrada para quienes operan empresas factureras, fantasmas o de subcontratación laboral, ingresen a la vida pública y posteriormente pretendan, mediante contratos abusivos y con sobre precios cobrar las aportaciones a campañas electorales.

Entre tanto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova destacó la importancia de la colaboración institucional, para evitar erosionar la confianza social en las instituciones, porque los procesos electorales forman parte de un entorno donde la corrupción pueden minar la credibilidad en la democracia. Aseveró que con el acuerdo con la PFF se permitirá que la identificación de algunas operaciones financieras irregulares cuya sanción podría no corresponder al instituto puedan investigarse por las autoridades competentes a partir de su notificación.

Durante el evento virtual de la firma del convenio, Romero Aranda reconoció que hay grupos organizados promueven conductas que lesionan intereses de la sociedad . Es delincuencia organizada en el ámbito económico que echan mano de cualquier tipo de herramienta para obtener riqueza mal habida, dañando a la hacienda pública y amenazando a uno de los pilares del estado.

Córdova dijo que es necesario la colaboración institucional para combatir la corrupción en todos los órdenes con una visión de estado, que en el caso del INE corresponde a evitar el financiamiento ilícito de las campañas políticas.

 

Imagen ampliada

Gobierno federal alista propuesta de apoyo a agricultores

Se busca que los productores nacionales no estén sujetos al vaivén del precio internacional del maíz, destacó Sheinbaum.

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Cualquier acceso a un teléfono móvil que requiera el Centro de Inteligencia tiene que ser a través de una orden judicial.

Dan golpe contra el CJNG en Tierra Blanca, Veracruz

Fuerzas federales aeguran armamento, vehículos, retroexcavadoras y pipas en cateos a tres inmuebles ligados con Rafael Osorio Uscanga 'El Fallo', jefe de plaza en Tierra Blanca.
Anuncio