°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dispara robo de gas LP

Toma clandestina de gas LP en el municipio de Amozoc, Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
Toma clandestina de gas LP en el municipio de Amozoc, Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de febrero de 2021 09:06

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) hizo un llamado urgente a las autoridades para aplicar medidas que resuelvan el problema de robo de gas licuado de petróleo (LP) que en 2020 registró un crecimiento de 77 por ciento, respecto de 2019, en el número de tomas clandestinas, motivado por el incremento de los precios internacionales de los energéticos.

Consideró prioritario y urgente poner en práctica acciones efectivas, de inteligencia y operativos de seguridad que permitan restablecer el estado de derecho, recuperar la certeza jurídica y brindar a la sociedad un entorno de estabilidad y seguridad.

Informó, que el año pasado fue el periodo con mayor cantidad de tomas clandestinas descubiertas de gas LP, con 23 mil 323, lo que significa 64 tomas nuevas por día. Estimó que el valor de mercado del gas robado asciende a 30 mil 168 millones de pesos al año.

El mercado negro de gas LP se ha convertido, agregó, en una actividad muy rentable para diversas agrupaciones que operan al margen de la ley, cuyas zonas de influencia se extienden principalmente en los estados de México, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Tamaulipas y Ciudad de México.

Los datos de la Amexgas señalan que en 2019 se descubrieron 13 mil 136 tomas clandestinas, y se estima que representan 58 mil toneladas robadas por mes, con un valor de mercado de 13 mil 224 millones de pesos al año.

Estas cifras se incrementaron en 2020 a 23 mil 323 tomas clandestinas con un estimado de 102 mil 950 toneladas robadas por mes, con un valor de mercado de 30 mil 168 millones de pesos al año.

Este incremento tan fuerte se explica por el desafortunado crecimiento de 77 por ciento del número de tomas clandestinas el año pasado y por el reciente incremento de los precios internacionales de los energéticos, señaló la Amexgas.

Para el periodo 2012-2018, las tomas clandestinas del ducto principal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementaron 750 por ciento, acumulando 41 mil 316 tomas a lo largo del sexenio pasado.

Tan sólo en los pasados tres años acumulan 49 mil 40 tomas clandestinas, lo que representa 59 por ciento de todas las tomas acumuladas en los últimos 20 años.

Para completar la cadena del robo de gas, denunció, se han formado agrupaciones y seudosindicatos que pretenden mediante acciones violentas controlar las zonas de reparto.

Imagen ampliada

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.

Las líneas de pobreza de septiembre suben menos que la inflación en zonas rurales y más en las urbanas

Los rubros de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res (de cualquier parte que se saque), fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria.

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Según el BdeM, casi la mitad de estas entidades reportan bajas anuales de doble dígito.
Anuncio