°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, continuar transición sobre energías renovables: expertos

Central de Energía Eólica en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Foto Cuartoscuro / Archivo
Central de Energía Eólica en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de febrero de 2021 15:36

Ciudad de México. Es necesario que México continúe con la transición en el uso de energías renovables, pero sería “irresponsable” no aprovechar los recursos fósiles que aún tiene el país, pues 85 por ciento de la infraestructura actual funciona bajo ese modelo energético, señalaron expertos de la UNAM.

Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía, comentó que es imprescindible que la economía mexicana cuente con una nueva matriz energética basada en las energías renovables porque son menos costosas, son accesibles, fomentan la innovación tecnológica y reducen las emisiones contaminantes.

Apuntó que su uso permite preservar los bienes públicos globales, así como el mejoramiento de los niveles de empleo formal y las remuneraciones.

“Retrasar esa transición energética y persistir en la matriz basada en combustibles fósiles tendrá costos económicos muy significativos”, indicó.

Señaló que serán “costos para el funcionamiento regular de la economía nacional, costos significativos en desmedro del bienestar general social”, así como perder la oportunidad irrepetible de que México se inserte en la tendencia hacia el uso de las energías renovables.

Agregó que después de los efectos económicos que dejó la pandemia del Covid-19, existe una “oportunidad irrepetible para reorganizar la economía”.

Agregó que la reactivación económica del país no debe ser basada solamente en el uso del carbón, combustóleo, gas natural, sino que impulse el uso de energías limpias.

Sin embargo, apuntó que México no puede prescindir mañana o dentro de 15 años de la energía fósil, porque “85 por ciento de la matriz energética actual y el funcionamiento de nuestra economía nacional está basado sobre esa infraestructura en la existente”.

“La configuración de una matriz energética que no considera las energías renovables hoy en día en México pone en riesgo la viabilidad del país entero y pierde oportunidades que no se no estarán presentando cada año o cada década”, dijo.

William Henry Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica, señaló que “plantear una transición energética y el uso de energía renovables de ninguna manera quiere decir no aprovechar lo que ya tenemos como tenemos infraestructura”.

Apuntó que México tiene sistemas que funcionan con energía fósil, por lo que “sería una responsabilidad no hacer uso de ellos”.

Consideró que aprovechar las energías fósiles también puede ayudar para impulsar la transición energética.

“Tenemos que hacer uso de los recursos fósiles, pero de manera responsable y de manera medida, sabiendo que viene la transición. Entonces se tiene que hacer inversiones (como la refinería Dos Bocas) para aprovechar”, apuntó.

Karla Cedano Villavicencio, secretaría de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto de Energías Renovables, comentó que las energías renovables han reducido su costo en 75 por ciento gracias a que han madurado las tecnologías.

José Manuel Saniger Blesa, coordinador de la Investigación Científica, señaló que la transición no debe verse como un atentado a la soberanía nacional.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio