°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manos fuera de elecciones, convoca López Obrador a gobernadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, ayer en Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, ayer en Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez
24 de febrero de 2021 08:16

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los gobernadores un acuerdo nacional en favor de la democracia, en el cual se garantice la no intervención de las autoridades –federal y estatales– en las elecciones de este año.

Les propongo de la manera más horizontal y respetuosa que establezcamos un acuerdo nacional en favor de la democracia. Por mi parte, les manifiesto que actuaré, como siempre, con absoluta rectitud y en defensa de la soberanía popular. Y a esto mismo los convoco a ustedes.

Concretamente, los exhortó a no intervenir para apoyar a candidato alguno, no permitir el uso del presupuesto con fines electorales y denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas.

Igualmente, impedir la compra de lealtades o conciencias; no traficar con la pobreza ni solapar mapaches electorales, así como evitar el acarreo y relleno de urnas, falsificación de actas y todas esas abominables prácticas ilegales y antidemocráticas que deben quedar en el pasado de manera definitiva.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, a la cual asistió como invitado especial al presidente de Argentina, Alberto Fernández, López Obrador leyó la carta escrita en 12 cuartillas y aseguró que –como hizo hace un siglo Francisco I. Madero– decidió enviar este tipo de misivas a los gobernadores y ser, como el prócer, principal defensor de la voluntad del pueblo.

Mencionó que en muy pocos momentos de la historia se ha visto realizado este ideal de auténtica democracia; citó el triunfo del movimiento revolucionario y el gobierno de Madero; los comicios de 2000, cuando se respetó el triunfo del PAN y de su candidato a la Presidencia, y las elecciones de julio de 2018, cuando la mayoría de los ciudadanos decidió apoyar el proceso de transformación que está en marcha para desterrar la corrupción y el régimen de injusticias y privilegios que predominaba.

Consideró que en la actualidad hay condiciones inmejorables para establecer una verdadera democracia. El pueblo así lo demanda, dijo, en el marco de partidos bien definidos e instituciones electorales encaminadas a ser cada vez más libres e independientes.

Recordó que los delitos en la materia ahora son considerados graves, y que la historia ha enseñado que la estabilidad política no se consigue sólo con el progreso material.

La democracia podrá no traer el cuerno de la abundancia, pero sí produce los equilibrios necesarios para evitar que una persona o una minoría se adueñe del poder público y la riqueza se concentre en unas cuantas manos. Reiteró los efectos nocivos de la corrupción y del predominio de un sistema político elitista y antidemocrático.

Los invita a que juntos hagamos historia, a partir de un acuerdo para establecer la ansiada democracia de manera perdurable y elevar el país hasta lo más alto en el concierto de las naciones. Atrás quedarán los malos recuerdos de siglos de imposiciones y fraudes electorales, y nuestro pueblo, con sus legítimas autoridades, seguirá dando ejemplos de dignidad y grandeza, concluye.

 
Imagen ampliada

En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos

En los foros de la reforma electoral escasean las propuestas sobre prerrogativas.

Zócalo pletórico para conmemorar el primer año de gobierno de Sheinbaum

El Gobierno de la Ciudad de México reportó la asistencia de más de 400 mil personas al mitin realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con motivo de su primer año de administración.

Se recaudarán este año 500 mil mdp más sin alza de impuestos: Sheinbaum

Durante el último mensaje de la rendición de cuentas que dio por todo el país, en ocasión de su primer Informe de gobierno, se mostró “segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación con nuestras relaciones comerciales”.
Anuncio