°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Equipo independiente revisa auditoría del cierre del NAICM

Trabajos de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Texcoco, Estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajos de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Texcoco, Estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de febrero de 2021 09:23

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó este miércoles que un equipo independiente a la Dirección de Auditoría de Desempeño al Desarrollo Económico, y el Comité de Integridad Institucional examina el informe de auditoría del cierre del aeropuerto de Texcoco.

Dicho informe, presentado el fin de semana como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2019 -que fiscaliza el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador-, señala que el cierre del aeropuerto costó tres veces más que los 100 mil millones de pesos proyectados por el gobierno federal. Sin embargo, la ASF señaló el lunes que tiene errores metodológicos y que el costo fue menor.

La ASF indicó en mensajes en su cuenta oficial de Twitter que también se está examinando el proceso de la auditoría hecha al cierre del aeropuerto, para hacer las aclaraciones pertinentes en relación con los costos presentes y futuros de la realización del proyecto.

La ASF reitera su compromiso con la rendición de cuentas, el profesionalismo y la excelencia en la fiscalización superior y ratifica su obligación para dirigir su trabajo apegado a principios constitucionales de la fiscalización superior y la política de integridad institucional”, indicó el organismo.

Imagen ampliada

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela

La titular de Gobernación dejó en claro que ahora mismo "no hay ninguna propuesta de iniciativa" porque el proyecto se construirá – en un hecho sin precedentes- con base en las sugerencias de todos los actores interesados en el tema, a fin de obtener una “reforma de la ciudadanía”.
Anuncio