°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Erróneos, 75% de datos de la ASF sobre el NAIM

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Foto José Antonio López / Archivo
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Foto José Antonio López / Archivo
24 de febrero de 2021 08:59

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró anoche que 75 por ciento de los resultados de la revisión al costo de cancelación del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM), efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), son erróneos.

Recordó que el monto dado a conocer por la ASF, que calculó en alrededor de 331 mil 996 millones de pesos el costo de suspender la obra, sorprendió a todos por la cantidad tan elevada y por diferir tanto de los números que se habían esgrimido con anterioridad.

En su cuenta de Twitter Herrera presentó un video explicativo. Señaló que claramente el auditor que preparó esos datos confundió las operaciones netas con las operaciones brutas.

Esto es un tema de contabilidad financiera muy básica, por lo cual estamos extraordinariamente sorprendidos de cómo algún auditor experimentado, como los hay en la Auditoría Superior de la Federación, pudo haber cometido un error de esa naturaleza.

Indicó que en el reporte de la ASF no se utilizaron los criterios contables básicos. Con criterios financieros extraordinariamente elementales eso es difícil de entender, sobre todo cuando proviene de una institución experimentada.

Por ello, no sabemos bien a bien a qué se debe. O hay un problema de preparación básica de quien formuló esto o se trata francamente de mala fe de quien dio a conocer el reporte.

Subrayó: hace unas horas la propia Auditoría Superior de la Federación dio a conocer un comunicado en el que reconoce que hubo problemas metodológicos que próximamente podrán aclarar cuáles fueron las características de esos problemas y cuáles una evaluación del costo correcto de la cancelación el aeropuerto.

Estaremos esperando como muchos mexicanos el resultado de esta corrección. Yo creo que es una explicación que nos deben a todos.

En términos técnicos explicó: “los 331 mil millones de pesos (como costo de la cancelación del NAIM) están básicamente desglosados en dos categorías. Algunos gastos asociados a las inversiones que no se van a poder recuperar, pero de manera muy relevante aparecen costos asociados a las operaciones financieras y esto está claramente mucho más en el ámbito de la responsabilidad de La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En primer lugar aparecen costos de por la liquidación de la Fibra E ,un instrumento de cuasi capital que había sido emitido en marzo de 2018 ,y después los costos de cancelación de alrededor de 50 mil millones de pesos de un bono, y además se suman los costos de los bonos en circulación por alrededor de 168 mil millones de pesos.

El total de estos costos son alrededor de 253 mil millones de pesos que representan más o menos 75 por ciento de todo lo que el costo asociado a la cancelación que es reportado por la Auditoría Superior de la Federación. Ninguno de estos costos existe, aseveró.

Grupo Aeroportuario de la CDMX subraya fallas

El costo de cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco representa una tercera parte de lo señalado por la ASF en su informe publicado el pasado sábado 20 de febrero, aseguró el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

Informó que entró en contacto con la ASF y en breve se espera la realización de las mesas de trabajo para su análisis.

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio