°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del Mazo da inicio a pruebas preoperativas de la Línea IV del Mexibús

El gobernador de la entidad durante el inicio de las pruebas. Foto cortesía
El gobernador de la entidad durante el inicio de las pruebas. Foto cortesía
24 de febrero de 2021 18:38

Ecatepec. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza dio inicio a las pruebas preoperativas de la Línea IV del Mexibús, que conectará a los municipios mexiquenses de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla con la Ciudad de México, y tendrá una distancia de 24.8 kilómetros de longitud.

En el interior de la estación Izcalli Palomas, el mandatario estatal comentó que este sistema de transporte tendrá dos meses de pruebas preoperativas y posteriormente funcionará de manera ordinaria.  

Se invirtieron más de tres mil 700 millones de pesos para la construcción de los carriles confinados para este sistema, adquisición de autobuses, los cuales cuentan con tecnología amigable con el medio ambiente y la edificación de las estaciones, informó.

La Línea de Tecámac-Indios Verdes pasará por 27 estaciones y es la primera del Mexibús que transitará por el Edomex y la Ciudad de México, explicó.

La Línea IV del Mexibús cuenta con 27 estaciones y dos terminales; conecta la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Tecámac con la terminal Indios Verdes en la Ciudad de México; atraviesa Ecatepec y Tlalnepantla, al circular por Avenida de los Insurgentes, la carretera federal México–Pachuca, la Vía Morelos, Avenida Nacional y Vialidad Mexiquense.

Brindará servicio con 47 autobuses, los cuales cuentan con tecnología ambiental Euro V, lo que permitirá reducir la emisión de contaminantes, además los pasajeros podrán viajar de forma segura, ya que este sistema de transporte tiene cámaras de video vigilancia y botones de pánico conectados al C5 y para las mujeres tendrá unidades rosas.

Asimismo, Mexibús IV conecta con las Líneas de Mexibús I y II, el Mexicable, así como con el Metrobús y el Metro en la Ciudad de México, lo que facilitará el movimiento y trasbordos de los usuarios.

Del Mazo Maza destacó que esta obra permitirá que los habitantes del Valle de México reduzcan sus tiempos de traslado y tengan servicios de transporte con mejores condiciones de conectividad.

“Va a disminuir los tiempos de traslado, este recorrido se podía hacer normalmente en más de dos horas y gracias a esta obra, se estará haciendo en 60 minutos o, incluso, 45, que es el recorrido exprés”, destacó.

“Además, disminuirá los costos. Va a ser más económico hacer todo este recorrido. El Mexibús es una ruta de transporte mucho más segura para los usuarios. Tenemos cámaras de video vigilancia en las estaciones y los autobuses. Finalmente es accesible para las personas con alguna discapacidad”, puntualizó.

Adolfo Elim Luviano Heredia, director general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), dijo que al inicio de las operaciones, se estima que el Mexibús IV atenderá una demanda de 117 mil usuarios diarios.

 

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio