°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex lamenta aprobación de reforma eléctrica

La Confederación Patronal de la República Mexicana lamentó la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, ya que consideró que su implementación se traducirá en un alza en las tarifas eléctricas para los hogares. Foto Jesús Villaseca / Archivo
La Confederación Patronal de la República Mexicana lamentó la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, ya que consideró que su implementación se traducirá en un alza en las tarifas eléctricas para los hogares. Foto Jesús Villaseca / Archivo
24 de febrero de 2021 12:30

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, pues consideró que su implementación se traducirá en un alza en las tarifas eléctricas para los hogares.

El organismo señaló que los legisladores desatendieron los argumentos técnicos económicos y ambientales para evitar las modificaciones al marco normativo que privilegiará el despacho de la energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Calificó de irresponsable que los diputados hayan “dado la espalda al derecho, al medio ambiente y a la salud de los mexicanos por los daños que provocará la operación de centrales eléctricas que utilizan como combustible el carbón, combustóleo y diésel”.

Señaló que la reforma vulnera los compromisos asumidos por México en acuerdos internacionales como el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Apuntó que también contraviene la certeza jurídica de las inversiones, lo cual ocurre, dijo, cuando se requieren más inversiones que propicien crecimiento y empleo. Apuntó que las modificaciones se traducirán en un alza en los precios de las tarifas eléctricas de CFE para hogares y empresas.

“Con esta reforma se estaría mandando un mensaje equivocado al mundo, México no es ni debe ser un país cerrado o que vulnera la participación de la inversión privada”, dijo.

El organismo del sector privado pidió al Senado para enmendar la minuta que recibirán de la Cámara de Diputados.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio