°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico recibe 625 mdd para plan de rescate

Instalaciones de Aeroméxico en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones de Aeroméxico en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de febrero de 2021 19:54

Ciudad de México. Aeroméxico anunció que recibió el tercer y último depósito de Apollo Global Management, como parte del financiamiento por mil millones de dólares que obtuvo para seguir con su restructuración financiera al amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Detalló que luego de que la empresa logró renegociar los contratos colectivos de trabajo con pilotos y sobrecargos y lo informó a su inversionista, Aeroméxico recibió el desembolso final por 625 millones de dólares.

La aerolínea reiteró que seguirá llevando a cabo, de una manera ordenada, su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el proceso de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para su operación.

También seguirá fortaleciendo su situación financiera y liquidez, protegiendo y preservando su operación y activos, e implementando los ajustes necesarios para enfrentar el impacto derivado del Covid-19.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio