°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discuten en San Lázaro reforma a ley de la industria eléctrica

Durante la discusión de la ley de la industria eléctrica en la Cámara de Diputados, el 23 de febrero de 2021. Foto La Jornada
Durante la discusión de la ley de la industria eléctrica en la Cámara de Diputados, el 23 de febrero de 2021. Foto La Jornada
23 de febrero de 2021 14:14

Ciudad de México. La Cámara de Diputados inició hoy la discusión de la reforma presidencial que modifica la Ley de la Industria Eléctrica, la cual busca dar prioridad en el despacho de energía a la red nacional la que es generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La discusión del dictamen se abrió luego de que el pleno de la Cámara dispensó todos los trámites al dictamen y debido a la relevancia del tema, la asistencia presencial y remota de los legisladores es la más alta que se ha registrado en la actual Legislatura, con 492 diputados.

Según el tablero electrónico de asistencia, solo faltan tres legisladoras de Morena, de un total de 256 que integran la bancada: Patricia de la Cruz, Rosario Merlín y Lizeth Noriega.

Por parte de la oposición sólo falta uno de los 77 diputados del PAN, Alfonso Robledo; uno de los 25 diputados de MC, Eugenio Russo Salido; y por el Partido Verde la única ausencia de sus once integrantes es la de Marco Antonio Gómez Alcantar.

PRI, PRD y PT concurren con sus bancadas completas. En total, de los 458 diputados que integran la Cámara -actualmente hay dos vacantes-, solo faltan seis.

Se espera una larga sesión y el PRI presentará un voto particular, en voz del diputado Enrique Ochoa Reza.

Imagen ampliada

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo
Anuncio