°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 2 millones y medio de muertes por coronavirus en el mundo

Una mujer visita la tumba de su padre, quien falleció de Covid-19 en abril de 2020, en un cementerio en Hyattsville, Maryland, el 23 de febrero de 2021. Foto Afp
Una mujer visita la tumba de su padre, quien falleció de Covid-19 en abril de 2020, en un cementerio en Hyattsville, Maryland, el 23 de febrero de 2021. Foto Afp
23 de febrero de 2021 10:27

París. La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2 millones 474 mil 437 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este martes a las 11 horas GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia 111 millones 641 mil 390 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 68 millones 552 mil 400 se recuperaron, según las autoridades.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El lunes se registraron en el mundo 6 mil 595 nuevas muertes y 284 mil 765 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 297, Brasil (639) y España (535).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 500 mil 313 con 28 millones 190 mil 622 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 247 mil 143 muertos y 10 millones 195 mil 160 casos, México, con 180 mil 536 muertos (2 millones 43 mil 632 casos), India, con 156 mil 463 muertos (11 millones 16 mil 434 casos), y Reino Unido, con 120 mil 757 muertos (4 millones 126 mil 150 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 189 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de República Checa (182), Eslovenia (182), Reino Unido (178) e Italia (159).

El martes a las 11 horas GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 833 mil 84 fallecidos (36 millones 667 mil 16 contagios), América Latina y el Caribe 661 mil 324 (20 millones 800 mil 396), Estados Unidos y Canadá 522 mil 12 (29 millones 38 mil 265), Asia 252 mil 667 (15 millones 949 mil 216), Medio Oriente 102 mil 728 (5 millones 315 mil 547), África 101 mil 675 (3 millones 838 mil 878), y Oceanía 947 (32 mil 72).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Estados Unidos superó el sombrío hito de 500 mil muertes relacionadas con Covid-19, una cifra impactante que casi coincide con las muertes combinadas de estadunidenses en la Segunda Guerra Mundial, Corea y Vietnam. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio