°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y la UE firman acuerdo de cooperación económica y ambiental

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
23 de febrero de 2021 18:50

Ciudad de México. La Unión Europea (UE) lanzó oficialmente el programa de Acción Empresarial de Economía Circular y Bajas Emisiones de Carbono en México, el cual tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales y la colaboración entre compañías mexicanas y pequeñas y medianas empresas europeas altamente innovadoras en dicho sector.

El Encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou, explicó la importancia de la cooperación económica y ambiental entre México y la UE, así como el papel del programa en el cumplimiento de compromisos globales en materia de cambio climático.

“A través de este proyecto queremos ampliar de manera concreta la cooperación en tecnología de bajo carbono y economía circular entre empresas, alcanzando la firma de compromisos comerciales transatlánticos que nos permitan avanzar juntos hacia la neutralidad climática”, mencionó

Con ello, se busca apoyar la reducción de las emisiones industriales de carbono en México, en línea con el Acuerdo de París en materia de Cambio Climático.

En un video mensaje,  la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, declaró: “Es un gusto participar en el “Low Carbon and Circular Economy Action in Mexico” para aprender e ir avanzando a pasos agigantados en favor del medio ambiente y poder cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable.”

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, subrayó: “Es fundamental asegurar que la reactivación económica sea sostenible. Necesitamos propiciar un crecimiento amigable con –y no a costa de– el medio ambiente y el clima de nuestro planeta.”

Financiado por la Unión Europea, el programa utilizará una estrategia de alianzas enfocadas en el mercado para mejorar la competitividad internacional y la capacidad de recuperación de empresas mexicanas.

Esto ayudará a empresas mexicanas a aprovechar las oportunidades que ofrece la creciente atención mundial a la recuperación ecológica.

 

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio