°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída del turismo triplicó la nacional en 2020, dice Cicotur

Chinamperos aguardan la llegada de clientes en el embarcadero de Caltongo, alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Chinamperos aguardan la llegada de clientes en el embarcadero de Caltongo, alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
23 de febrero de 2021 16:29

Ciudad de México. En 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) turístico habría tenido una caída de 27.8 por ciento, lo que multiplica 3.3 veces la caída de la economía nacional, indicó el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).

De acuerdo con estimaciones hechas por el Cicotur, de los 8.5 puntos porcentuales que cayó el PIB nacional en 2020, 2.4 puntos se explicarían por la caída del PIB turístico.

Según el organismo, el consumo turístico interior tuvo una caída de 30 por ciento con respecto a lo obtenido en 2019.

Esto, debido a los confinamientos y las medidas de aislamiento social que se dieron en la primera mitad del año pasado, como medida de las autoridades para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19; así como la suspensión de actividades en algunos estados de vocación turística en diciembre por un alza en los contagios del virus.

En materia laboral, precisó el Cicotur, se habrían perdido entre 630 y 840 mil empleos formales e informales en el sector turismo el año previo.

Para la captación fiscal la situación es similar, pues previó que por el concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), la industria turística dejó de aportar 39 mil millones de pesos; por Impuesto al Valor Agregado (IVA) unos 21 mil millones de pesos y por impuesto hotelero tres mil millones. 

 
Imagen ampliada

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.

CCE allana el camino para hacer el relevo de su dirigencia

En la segunda semana de diciembre se decidirá quién sustituirá a Francisco Cervantes Díaz.

Bancos de EU, en conversaciones con el Tesoro para prestar 20 mil mdd a Argentina

Bancos, entre ellos JPMorgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, están en conversaciones con el Departamento del Tesoro de EU para proporcionar préstamos a Argentina.
Anuncio