°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS acusa a países ricos de socavar distribución equitativa de vacunas

En imagen de archivo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto Afp
En imagen de archivo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de febrero de 2021 17:32

Ginebra. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acusó el lunes a "algunos países ricos de socavar" el sistema de distribución de vacunas anticovid Covax, al persistir en acercarse directamente a los fabricantes para tener acceso a más dosis.

"Algunos países ricos se acercan actualmente a los fabricantes para garantizar el acceso a dosis adicionales de vacunas (...) y por eso se ha reducido el número de dosis asignadas a Covax", criticó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus en conferencia de prensa.

El sistema Covax se creó para tratar de evitar que los países ricos monopolizaran las vacuna que aún se fabrican en cantidades demasiado pequeñas para satisfacer la demanda mundial.

El sistema Covax incluye un mecanismo de financiación que permite que 92 naciones con economías de ingresos bajos y medios tengan acceso a las vacunas.

Pero la escasez hace que las primeras distribuciones a los países pobres no se realicen hasta finales de mes, mientras en muchos países ricos las campañas de vacunación se iniciaron a finales de 2020.

Respondiendo a una pregunta sobre los compromisos sustanciales contraídos por Estados Unidos y la Unión Europea para aumentar significativamente su contribución a Covax, el Director General mostró su frustración.

"Tener el dinero no significa nada, si no puedes usarlo para comprar vacunas", dijo.

"Y solo podemos entregar vacunas a los países miembros de Covax si los países ricos cooperan respetando los contratos", insistió.

Además insto a esos países, que no identificó, a asegurarse de no socavar el sistema de distribución supervisado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la alianza de vacunas (Gavi) entre otros.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio