°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso cerró su cotización en 24.64 pesos por dólar  

Imagen de archivo de una casa de cambio en el AICM. Foto José Antonio López
Imagen de archivo de una casa de cambio en el AICM. Foto José Antonio López
22 de febrero de 2021 19:24

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario cerró la sesión de este lunes con una depreciación de 0.58 por ciento o 12 centavos al cotizar en 20.64 pesos por dólar ante una mayor percepción de riesgo sobre México.

De acuerdo con analistas, se ha elevado la percepción de riesgo con respecto a México debido a factores como el rezago en la campaña de vacunación del Covid19 y la aprobación del dictamen de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Además de la posibilidad de apagones ante la baja capacidad de almacenamiento de gas natural en el país y el anuncio de que seguirán los apoyos fiscales a Pemex.

En las últimas seis sesiones el peso acumula una depreciación de 4 por ciento u 80 centavos.

Banco Base destacó que los factores que han ocasionado la debilidad del peso son principalmente internos y podrían seguir generando presiones que podrían llevar al tipo de cambio en el corto plazo a un nivel de 21 por dólar, para dirigirse después hacia la resistencia técnica de 21.50.

“Es importante agregar que el desempeño del tipo de cambio se desvinculó hoy del desempeño del resto del mercado cambiario, en donde el dólar se debilitó 0.10 por ciento de acuerdo con el índice ponderado”, dijo el banco.

En este contexto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia moderada de 0.10 por ciento, ubicándose en 44 mil 946 puntos, lo que equivale a un rendimiento en lo que va del año de 2 por ciento.

Al interior, se identificó una sesión negativa, con 26 de las 36 emisoras cerrando con pérdidas. A pesar de esto, la ganancia de Grupo México (7.89 por ciento) impulsó al IPC a cerrar en terreno positivo, pues la emisora cuenta con una ponderación de 12.73 por ciento y es la segunda empresa con mayor capitalización de mercado después de Walmex.

 

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio