°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; cotiza a 20.13 por dólar

Se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.08 y 20.33 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
Se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.08 y 20.33 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de febrero de 2021 10:00

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la jornada de este martes con una fuerte depreciación de 0.96 por ciento o 19 centavos al cotizar en 20.13 pesos por dólar.

El tipo de cambio ha superado la resistencia de 20.00 pesos ante una mayor percepción de riesgo con respecto a México.

Lo anterior, según analistas, debido a las afectaciones directas por la oleada de frío en varios estados del norte y por la respuesta del gobierno federal al evento.

De hecho, el peso mexicano es la divisa más depreciada en la canasta de 16 principales cruces del dólar, seguido del rand sudafricano, que pierde 0.58 por ciento.

Desde ayer el frío dejó sin electricidad a cerca de 4.8 millones de usuarios en varios estados del país, luego de que se interrumpiera el suministro de gas natural proveniente del estado de Texas, de acuerdo con un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los cortes de electricidad han sido intermitentes y se han extendido al día martes. En los mercados de materias primas, el precio del gas natural en algunos puntos de entrega subió de 3 a 300 dólares por BTU.

Ayer el gobierno federal reforzó su esfuerzo por impulsar la reforma eléctrica, empleando el reciente corte de energía como argumento a favor de la autonomía.

Ayer mismo la Cofece señaló en un comunicado que dicha reforma vulnera las condiciones de competencia en el sector, ya que le da prioridad a la generación y suministro de energía de las plantas de la CFE, energía que no necesariamente es más barata.

Según Banco Base, de aprobarse resultaría en mayores tarifas para los consumidores o en un aumento en los subsidios.

"De avanzar la reforma que limitaría la participación de privados en la producción de electricidad en el país, se elevaría el riesgo de sanciones por parte de los países que integran el T-MEC", apuntó.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 1.06 por ciento.

Imagen ampliada

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex; aún no recibimos propuesta: Citi

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.
Anuncio