°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan 60 crías de tortugas marinas en Manzanillo

Personal de Marina, en coordinación con el campamento tortuguero de la Universidad de Colima, liberaron 60 crías de tortugas conocidas como golfinas, cuya especie se encuentra en peligro de extinción. Foto cortesía Semar
Personal de Marina, en coordinación con el campamento tortuguero de la Universidad de Colima, liberaron 60 crías de tortugas conocidas como golfinas, cuya especie se encuentra en peligro de extinción. Foto cortesía Semar
20 de febrero de 2021 11:50

Ciudad de México. Personal de la sexta región naval de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), en coordinación con el campamento tortuguero de la Universidad de Colima, liberaron 60 crías de tortugas marinas conocidas como Tortuga Golfina, cuya especie se encuentra en peligro de extinción.

La liberación de tortugas forma parte de “los planes y programas permanentes para la conservación, protección y preservación del medio ambiente y sus especies marinas”, y se llevó a cabo en inmediaciones de playa Salagua, municipio de Manzanillo, Colima.

En este acto participó personal de biólogos del Instituto Oceanográfico del Pacífico de la Secretaría de Marina (IOP) y personal civil que se encontraba en el lugar de la liberación.

Las autoridades explicaron a la ciudadanía la importancia de proteger a esta especie en peligro de extinción y de garantizar de manera segura el retorno al mar de sus crías, realizando las liberaciones durante el ocaso, con el fin de minimizar la posibilidad de que fuesen presas fáciles de otros depredadores como son las aves marinas y permitiendo que puedan alejarse de la costa nadando hacia aguas más profundas, donde tienen mayores posibilidades de supervivencia, informó la Semar.

El personal de la Sexta Región Naval efectúa recorridos permanentes en las playas de su jurisdicción, con el fin de recuperar los huevos de los nidos que se encuentren en riesgo para protegerlos y trasladarlos a campamentos tortugueros autorizados por la autoridad ambiental, en donde después de un periodo aproximado de 60 días de incubación, las crías nacen y posteriormente son liberadas.

Esta liberación corresponde a la culminación de la temporada 2020 (julio-diciembre), durante la cual la Sexta Región Naval apoyó en la colecta y traslado de un total de 77 nidos, con 6 mil 857 huevos protegidos.

Imagen ampliada

Arranca Jornada de Concientización sobre el abuso y maltrato infantil en escuelas

Afirmó que “tenemos que ser absolutamente intolerantes a este tipo de casos”, por ello, explicó que durante esta jornada se abordarán los lineamientos, conceptos clave y varias actividades para hacer conciencia de lo que no debe repetirse.

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.
Anuncio