°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan 60 crías de tortugas marinas en Manzanillo

Personal de Marina, en coordinación con el campamento tortuguero de la Universidad de Colima, liberaron 60 crías de tortugas conocidas como golfinas, cuya especie se encuentra en peligro de extinción. Foto cortesía Semar
Personal de Marina, en coordinación con el campamento tortuguero de la Universidad de Colima, liberaron 60 crías de tortugas conocidas como golfinas, cuya especie se encuentra en peligro de extinción. Foto cortesía Semar
20 de febrero de 2021 11:50

Ciudad de México. Personal de la sexta región naval de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), en coordinación con el campamento tortuguero de la Universidad de Colima, liberaron 60 crías de tortugas marinas conocidas como Tortuga Golfina, cuya especie se encuentra en peligro de extinción.

La liberación de tortugas forma parte de “los planes y programas permanentes para la conservación, protección y preservación del medio ambiente y sus especies marinas”, y se llevó a cabo en inmediaciones de playa Salagua, municipio de Manzanillo, Colima.

En este acto participó personal de biólogos del Instituto Oceanográfico del Pacífico de la Secretaría de Marina (IOP) y personal civil que se encontraba en el lugar de la liberación.

Las autoridades explicaron a la ciudadanía la importancia de proteger a esta especie en peligro de extinción y de garantizar de manera segura el retorno al mar de sus crías, realizando las liberaciones durante el ocaso, con el fin de minimizar la posibilidad de que fuesen presas fáciles de otros depredadores como son las aves marinas y permitiendo que puedan alejarse de la costa nadando hacia aguas más profundas, donde tienen mayores posibilidades de supervivencia, informó la Semar.

El personal de la Sexta Región Naval efectúa recorridos permanentes en las playas de su jurisdicción, con el fin de recuperar los huevos de los nidos que se encuentren en riesgo para protegerlos y trasladarlos a campamentos tortugueros autorizados por la autoridad ambiental, en donde después de un periodo aproximado de 60 días de incubación, las crías nacen y posteriormente son liberadas.

Esta liberación corresponde a la culminación de la temporada 2020 (julio-diciembre), durante la cual la Sexta Región Naval apoyó en la colecta y traslado de un total de 77 nidos, con 6 mil 857 huevos protegidos.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.

Facultad de Medicina de la UNAM suspende clases tras intentos fallidos de toma

Un grupo de 30 encapuchados, a quienes no se les identificó como estudiantes de esta facultad intentaron apoderarse de las instalaciones durante la madrugada. Continúan amenazas de bomba en preparatorias.
Anuncio