°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados no justificaron subvenciones a grupos parlamentarios por 1039 mdp


Sesión plenaria en la Cámara de Diputados, en abril de 2020. Foto José Antonio López/ archivo
Sesión plenaria en la Cámara de Diputados, en abril de 2020. Foto José Antonio López/ archivo
20 de febrero de 2021 21:08

Ciudad de México. La Cámara de Diputados no cuenta con la documentación que justifique el gasto de mil 39 millones de pesos destinados en 2019 a las subvenciones a los grupos parlamentarios, apoyo de asistencia legislativa y de informes de actividades de los 500 legisladores, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Se trata de un monto relevante, dado que en ese año, ya con Morena y sus aliados como mayoría, el presupuesto de la cámara ascendió a 6 mil 578 millones de pesos. En auditorías previas, la ASF ya ha alertado sobre las fallas de cumplimiento financiero del gasto de los diputados y la opacidad del manejo de los recursos, recurrente desde las legislaturas 62 y 63, que no comprobaron 5 mil 94 millones de pesos.

En su informe de la Cuenta Pública 2019, la ASF revisó ocho sub partidas mediante las cuales se entregan apoyos a las bancadas y a los diputados, y reportó: “En materia de cumplimiento financiero se observó que no se contó con la documentación que respalda la aplicación del ejercicio de los recursos públicos que se otorgan con cargo en las sub partidas de gasto objeto de revisión”.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio