°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados no justificaron subvenciones a grupos parlamentarios por 1039 mdp


Sesión plenaria en la Cámara de Diputados, en abril de 2020. Foto José Antonio López/ archivo
Sesión plenaria en la Cámara de Diputados, en abril de 2020. Foto José Antonio López/ archivo
20 de febrero de 2021 21:08

Ciudad de México. La Cámara de Diputados no cuenta con la documentación que justifique el gasto de mil 39 millones de pesos destinados en 2019 a las subvenciones a los grupos parlamentarios, apoyo de asistencia legislativa y de informes de actividades de los 500 legisladores, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Se trata de un monto relevante, dado que en ese año, ya con Morena y sus aliados como mayoría, el presupuesto de la cámara ascendió a 6 mil 578 millones de pesos. En auditorías previas, la ASF ya ha alertado sobre las fallas de cumplimiento financiero del gasto de los diputados y la opacidad del manejo de los recursos, recurrente desde las legislaturas 62 y 63, que no comprobaron 5 mil 94 millones de pesos.

En su informe de la Cuenta Pública 2019, la ASF revisó ocho sub partidas mediante las cuales se entregan apoyos a las bancadas y a los diputados, y reportó: “En materia de cumplimiento financiero se observó que no se contó con la documentación que respalda la aplicación del ejercicio de los recursos públicos que se otorgan con cargo en las sub partidas de gasto objeto de revisión”.

Imagen ampliada

Trabajador de CCH Sur que fue herido está fuera de peligro: UNAM

Asimismo, señaló que contactó de manera directa a las familias de los integrantes de la comunidad universitaria agredidos, para expresarles condolencias y solidaridad

Localizan en Morelos a cuatro menores desaparecidos en Acapulco

Mediante labores de investigación e inteligencia se ubicó a los menores en el municipio de Jojutla, en el estado de Morelos, informó el Gabinete de Seguridad.

Comisión de San Lázaro aprueba reforma para que Senado ratifique ascensos en GN

El dictamen de la minuta que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, fue aprobado por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención de una diputada emecista.
Anuncio