°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedro Miguel presentó su novela 'El último suspiro del Conquistador'

En imagen de archivo, el escritor Pedro Miguel. Foto Teresa Moreno
En imagen de archivo, el escritor Pedro Miguel. Foto Teresa Moreno
20 de febrero de 2021 11:02

Ciudad de México. El escritor Pedro Miguel presentó su novela El último suspiro del Conquistador, este viernes en la edición 42 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

El narrador mencionó que el texto, publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), es “una suerte de exorcismo ante un montón de rabias que guardamos la casi totalidad de los mexicanos a Hernán Cortés en un grado u otro. Siempre hay esta sensación de ¿por qué llegaste a despedazarlo todo cuando podrías haberlo hecho de otra manera?.

Agregó que el español “tal vez podrías haber podido intentar una dominación menos bárbara, menos arrasadora, humillante, dolorosa y asesina. No digo genocidio, porque ese es un concepto inventado en el siglo XX”.

En la narración, Pedro Miguel llevó al conquistador español al porvenir. “La mente humana no es tan flexible como se dice, de modo que el futuro siempre es un choque. Podría ser muy diabólica la experiencia. Trascender la época propia, el ciclo que nos ha tocado vivir, puede ser un castigo muy severo”.

Andrés Ruiz, colaborador del FCE, destacó que el libro “tiene una cantidad de densidades de lectura que lo hacen muy interesante, cualidades literarias que no restan un ápice al interés y al vértigo en el que está narrado. Puede ser leída como una novela de ciencia ficción, de aventuras, política y un relato etnográfico y chamánico”.

Imagen ampliada

Nobel de Literatura Han Kang publicará, en inglés, su primer libro de no ficción

Han Kang, es la primera surcoreana en ganar el premio Nobel de literatura, es más conocido por la novela “La vegetariana”, ganadora del Premio Booker Internacional en 2016.

Celebran en el Zócalo fortaleza de lenguas originarias

Miles de personas se reunieron ayer en la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltajtolli: Voces Vivas.

Subastan cámara Leica del papa Francisco por 7.5 mdd

La cámara vendida el sábado había sido ofrecida al papa Francisco por la famosa marca de Wetzlar (oeste de Alemania) en 2024.
Anuncio