°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Angela, creo que deberías silenciarte", le dice Boris Johnson a Merkel

Tras casi un año de reuniones por video, ni siquiera los líderes del G7 lograron escapar a la maldición del micrófono abierto cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, tuvo que decirle a la líder alemana que cerrara el suyo, el 19 de febrero de 2021. Foto Pool vía Afp
Tras casi un año de reuniones por video, ni siquiera los líderes del G7 lograron escapar a la maldición del micrófono abierto cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, tuvo que decirle a la líder alemana que cerrara el suyo, el 19 de febrero de 2021. Foto Pool vía Afp
19 de febrero de 2021 11:54

Londres. Tras casi un año de reuniones por video, ni siquiera los líderes del Grupo de los Siete (G7) países más industrializados lograron escapar a la maldición del micrófono abierto este viernes, cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, tuvo que decirle a la líder alemana que cerrara el suyo.

Mientras Johnson comenzaba la reunión, una voz en alemán le interrumpió repentinamente cuando intentaba decirles a los líderes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Italia, Mario Draghi, que quería una reunión cara a cara en la cumbre del G7 de junio.

"¿Nos oyes, Angela?", bromeó Johnson por encima del alemán, riéndose. "Creo que deberías silenciarte".

Johnson, conocido por sus meteduras de pata, también afirmó que Biden le había "raspado" -robado en jerga británica- su eslogan "build back better" (reconstruir mejor), pero luego bromeó diciendo que probablemente él mismo lo había sacado de otro sitio.

Imagen ampliada

Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU, rotas desde 2008

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial.

Petro denuncia amenaza de "invasión" de EU; pide consultar recorte de ayuda a Colombia

Los duros intercambios entre el republicano y el primer mandatario progresista de Colombia han llevado a las relaciones entre aliados históricos en la región a su punto más bajo en décadas.

Israel lanzó "153 toneladas de bombas" sobre la franja de Gaza: Netanyahu

El ejército, que anunció el domingo anterior la muerte en combate de dos soldados en Rafah, en el sur de la franja de Gaza, llevó a cabo bombardeos en todo este territorio palestino, antes de anunciar por la noche la reanudación de la aplicación del alto el fuego.
Anuncio