°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige edil de Pachuca reembolso de 4mdp a empresa de parquímetros

Diversas organizaciones ciudadanas de Pachuca que se oponen a la instalación y operación de parquímetros piden revisión del contrato firmado entre el ayuntamiento y Moviparq, el 19 de febrero de 2021. Foto La Jornada
Diversas organizaciones ciudadanas de Pachuca que se oponen a la instalación y operación de parquímetros piden revisión del contrato firmado entre el ayuntamiento y Moviparq, el 19 de febrero de 2021. Foto La Jornada
19 de febrero de 2021 10:03

Pachuca, Hgo. El gobierno municipal de Pachuca, encabezado por el priísta Sergio Baños, exigió a la empresa Moviparq, concesionaria de 80 parquímetros el reembolso de 4 millones de pesos de pagos indebidos que recibió de las pasadas administraciones desde 2016 por conceptos de multas. De no hacerlo, advirtió el edil, embargará los bienes de la firma.

Explicó que, tras una revisión a las finanzas de las dos administraciones pasadas, el de la panista Yolanda Tellería Beltrán (2016-2020) y otro del Concejo Interino de Tania Meza, (5 de septiembre al 15 de diciembre de 2020), realizado por la Secretaría de la Tesorería de Pachuca detectaron que Moviparq recibió 4 millones de pesos por multas, cuando dichos recursos debieron ingresar a las arcas municipales.

Cuando un ciudadano incumplía con el pago de la cuota del parquímetro se hacía acreedor a una multa, y a Moviparq sólo le correspondía cobrar el monto del parqueo, no de la multa.

Pero, los gobiernos de Tellería y Tania Meza entregaron 4 millones de pesos obtenidos del pago de multas a la concesionaria, señaló la tesorería.

Los representantes legales de la Secretaría de Finanzas dieron un plazo de cinco días hábiles a Moviparq para que regrese el dinero. El emplazamiento inició a partir del 15 de febrero y termina el 19 de este mes.

De no entregar el reembolso, se informó la Tesorería procederá realizar un embargo para garantizar el monto de lo reclamado. Hasta el jueves no había ningún tipo de respuesta por parte de Moviparq.

A petición de diversas organizaciones ciudadanas de Pachuca que se oponen a la instalación y operación de parquímetros pidieron al actual alcalde Sergio Baños, quien tomó posesión el pasado 15 de enero, hacer una exhaustiva revisión del contrato firmado entre el ayuntamiento y Moviparq.

Después de la inspección encontraron que la empresa ha incurrido en diversas irregularidades como laborar con un permiso vencido desde hace 3 años, por lo que inspectores de la dirección de reglamentos y espectáculos municipal clausuraron, el pasado 13 de febrero, las oficinas de la compañía y los 84 parquímetros instalados en mil 240 cajones de estacionamiento de la colonia Periodistas de la capital del estado.

La Secretaría de Obras Públicas requirió a la empresa las licencias de uso de suelo, de construcción de las planchas de parquímetros y de modificación a banquetas, así como de la instalación de las máquinas, las cuales no han sido presentadas.

También se revisó que los policías municipales no están obligados a vigilar los parquímetros ni a multar a automovilistas ni a colocar inmovilizadores, el cabildo ordeno retirar a los oficiales de esos sitios.

Imagen ampliada

Dos lanchas de la Marina se estrellan en Veracruz

Este día, varios vehículos náuticos de la SEMAR realizaban prácticas para los festejos de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y 201 años de la Promulgación de la Constitución de 1824.

Informa Rocío Nahle auxilio de 800 mujeres por medio de “Veracruzana Protegida”

La mandataria aseguró que el programa es un éxito y que otras entidades del país están interesadas en implementarlo.

Tren embiste a camión de pasajeros en Guanajuato; reportan 5 muertos y 18 heridos

De acuerdo a los primeros reportes de seguridad, el autobús intentó ganarle el paso al tren de la empresa Kansas City Southern México.
Anuncio