°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirige CNDH recomendación a Ssa por inadecuada atención médica

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos indicó que, por la falta de atención de urgencia y los diagnósticos contradictorios del personal de ambos nosocomios, se violaron los derechos humanos de la víctima, a la protección de la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud. Imagen tomada de Google Street View
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos indicó que, por la falta de atención de urgencia y los diagnósticos contradictorios del personal de ambos nosocomios, se violaron los derechos humanos de la víctima, a la protección de la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud. Imagen tomada de Google Street View
18 de febrero de 2021 12:09

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 02/2021 a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal por un caso de inadecuada atención médica proporcionada a un paciente en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” y en el Hospital Nacional Homeopático, en la Ciudad de México, que derivó en su muerte.

En un comunicado, el organismo indicó que, por la falta de atención de urgencia y los diagnósticos contradictorios del personal de ambos nosocomios, se violaron los derechos humanos de la víctima, a la protección de la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud.

Imagen ampliada

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.

Plan EU-México contra el gusano barrenador, decisivo para reabrir exportaciones: CNA

Este acuerdo incluye una nueva planta de producción de moscas estériles, la regionalización sanitaria del territorio, y el uso de trampas atrayentes para detección temprana de la plaga
Anuncio