°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacuna de AstraZeneca enfrenta resistencia por efectos secundarios

Dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca. Foto Ap /Archivo
Dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca. Foto Ap /Archivo
18 de febrero de 2021 17:23

París. Las autoridades sanitarias de algunos países de Europa están enfrentando resistencia a la vacuna Covid-19 de AstraZeneca, después de que efectos secundarios llevaron a personal médico y otros trabajadores de la primera línea a ausentarse por enfermedad, lo que tensó aún más los servicios de salud.

Los síntomas, como los reportados en los ensayos clínicos de la inyección de AstraZeneca, pueden incluir fiebre o dolor de cabeza y son señal normal de que el cuerpo está generando una respuesta inmune. Usualmente desaparecen en un día.

Las otras inyecciones aprobadas en Europa, desarrolladas por Pfizer y Moderna, han sido asociadas a efectos secundarios temporales similares, incluida fiebre y fatiga.

Como la inyección de AstraZeneca es la última que ha sido distribuida, las autoridades sanitarias en Francia han emitido una guía para escalonar las vacunaciones, dos regiones de Suecia pausaron su aplicación y en Alemania algunos trabajadores esenciales se están rehusando a recibirla.

Un portavoz de AstraZeneca dijo: "Actualmente, las reacciones reportadas son las que esperaríamos basándonos en la evidencia reunida a través de nuestro programa de ensayos clínicos".

La gente que recibe la vacuna es observada de cerca mediante actividades de farmacovigilancia de rutina, dijo la farmacéutica anglo-sueca, agregando que seguiría atenta a la situación.

"No se han confirmado eventos adversos graves", afirmó el portavoz.

Imagen ampliada

Refugiados en el Congo regresan a Ruanda desde el genocidio de 1994

La mayoría de los refugiados eran mujeres y niños; 360 de ellos cruzaron la frontera en autobuses proporcionados por las autoridades ruandesas y fueron escoltados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Reavivan agudeza mental de Joe Biden con divulgación de audio de 2023

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como "inapropiados".
Anuncio