°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal colegiado ordena al IFT garantizar neutralidad en internet

La práctica conocida como “neutralidad en internet” evita que una empresa otorgue más ancho de banda para un determinado servicio. Foto Cuartoscuro / Archivo
La práctica conocida como “neutralidad en internet” evita que una empresa otorgue más ancho de banda para un determinado servicio. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de febrero de 2021 18:55

Ciudad de México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá emitir reglas que garanticen que las empresas del ramo no privilegien los servicios de determinadas firmas proveedoras de contenidos, permitiendo así la libre competencia.

Así lo ordenó el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, al otorgar un amparo a la asociación civil Red en Defensa de los Derechos Digitales.

La práctica conocida como “neutralidad en internet” evita que una empresa otorgue más ancho de banda para un determinado servicio de videos en streaming o juegos en línea, disminuyendo en cambio la disponibilidad de acceder a los contenidos de otras compañías.

Esto es particularmente importante en nuestro país donde proveedores de internet como Telmex o Izzi tienen sus propias empresas de contenidos, Claro Video y Blim respectivamente, además de convenios con otras firmas foráneas, como Netflix, HBO o Disney Plus.

Aunque la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión ordena al IFT a emitir los lineamientos para la neutralidad de la red, este organismo autónomo ha incumplido con esta obligación y es por esta omisión que se interpuso el amparo, que la asociación ganó en primera instancia desde agosto de 2019, decisión que ahora fue ratificada por el colegiado.

El fallo ordena que el IFT debe emitir estos lineamientos antes del 30 de junio próximo.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.