°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de NL pierde más de 13 mil mdp por crisis energética: Caintra

Planta de Ternium ubicada en Nuevo León. Foto Afp /Archivo
Planta de Ternium ubicada en Nuevo León. Foto Afp /Archivo
18 de febrero de 2021 15:46

Ciudad de México. Luego de cuatro días sin gas o sin energía eléctrica, el sector productivo neoleonés acumula más de 13 mil 984 millones de pesos en pérdidas, dijo la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).

El organismo del sector privado señaló que la crisis energética que vive el país derivado de la tormenta invernal que afecta a Texas, ha tenido importantes consecuencias para la producción e ingresos del sector.

“Las afectaciones no han cesado y el panorama luce aún más complicado que lo ya visto recientemente”, dijo.

Comentó que si bien el servicio de energía eléctrica se restableció para los hogares, será hasta el viernes cuando le toque el turno a la industria.

Señaló que la crisis sin precedentes empeora ha empeorado con la escasez de gas natural y el riesgo latente nuevos desbalances y cortes en el suministro de energía eléctrica para los próximos días. 

Apuntó que en cuatro días las afectaciones económicas suman más de 13 mil 984 millones de pesos.

“De no tomar acciones inmediatas, esta cifra continuará creciendo en los próximos días, con sus consecuencias a los ingresos y empleos de la población en general”, apuntó. 

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio