°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incorporarán 10 mil 200 nuevos médicos residentes al IMSS

Personal médico de la clínica 22 del IMSS aplica vacunas contra Covid-19 a adultos mayores, en la alcaldía Magdalena Contreras, de la Ciudad de México, el 17 de febrero de 2021. Foto Luis Castillo
Personal médico de la clínica 22 del IMSS aplica vacunas contra Covid-19 a adultos mayores, en la alcaldía Magdalena Contreras, de la Ciudad de México, el 17 de febrero de 2021. Foto Luis Castillo
17 de febrero de 2021 15:34

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el ciclo académico 2021-2022 que inicia el próximo 1 de marzo ingresarán 10 mil 200 nuevos médicos residentes, más del doble de los que este martes concluyeron su formación como especialistas.

Durante la ceremonia de graduación, el director del organismo, Zoé Robledo, subrayó la importancia de la labor de los médicos residentes, sin los cuales no habría sido posible responder a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Afirmó que esta es la “generación de héroes que salvó a la institución” porque el personal médico de base, de mayor edad y con comorbilidades, están en resguardo en sus domicilios. Para poder llevar a cabo la reconversión hospitalaria se buscó a los médicos jóvenes, sanos como son los médicos residentes del IMSS.

Más de la mitad de ellos, sostuvo, han estado trabajando en la atención directa de enfermos de Covid-19.

Robledo informó que entre hoy y mañana se cumplen los 35 y 36 días de espera para que los trabajadores del instituto reciban la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, la desarrollada por el laboratorio Pfizer.

Esta semana y la siguiente con el nuevo lote que se prevé llegará al país el 23 de marzo se continuará con la estrategia, para completar los esquemas y cubrir al personal de primera línea que todavía está en espera.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio