°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena AMLO reabrir normal de El Mexe lo más pronto posible

Alumnos, graduados y aspirantes de la normal rural de El Mexe piden la reapertura del plantel, en una manifestación en la Ciudad de México el 11 de febrero de 2021. Foto Roberto Garcia Ortiz
Alumnos, graduados y aspirantes de la normal rural de El Mexe piden la reapertura del plantel, en una manifestación en la Ciudad de México el 11 de febrero de 2021. Foto Roberto Garcia Ortiz
17 de febrero de 2021 09:16

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, atender la apertura de la normal Luis Villarreal, de El Mexe, Hidalgo, lo más pronto posible, porque es un compromiso de campaña.

“Hay una instrucción de reapertura, fue un compromiso que hicimos desde la campaña y no hemos podido cumplir porque hay visiones encontradas, hay dos posturas”, explicó.

Por otra parte, reiteró que por la veda electoral se entregarán por adelantado los apoyos de los programas de Bienestar, incluidas becas y pensiones de adultos mayores. En marzo se tendrá que entregar lo correspondiente a cuatro meses.

“Se va a adelantar la entrega de las pensiones a los adultos mayores, desde marzo se va a entregar hasta junio”, precisó.

Se tiene que entregar en marzo – añadió- porque en abril en varios estados ya inician las campañas.

“Que la gente sepa que el propósito es no entregar nada durante las campañas, tiene que ser antes, sólo las emergencias, pues eso sí tiene que atenderse, aunque haya campaña, pero los programas de bienestar se van a suspender hasta que pase las elecciones, por eso se van a entregar por adelantado”, comentó tal como lo ha hecho desde el fin de semana pasado.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa sobre la normal rural de El Mexe, el mandatario comentó que “primero estaba manejando lo de la reapertura y ya funciona una escuela del sistema de universidades Benito Juárez y luego los maestros de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) plantearon que funcionara El Mexe de otra manera, de modo que hemos estado conciliando, pero ya llevamos tiempo, y tenemos que seguir empujando al elefante para que camine y se cumpla. Eso es lo más importante”.

Estoy seguro, señaló, “que la maestra Delfina va a escuchar que tenemos ese compromiso pendiente y los compromisos se cumple y lo más pronto posible tiene que abrirse el Mexe”.

Sin embargo, mencionó, “hay muchos intereses, hay hasta asuntos de intereses sentimentales. Los maestros quieren su apertura porque formó a muchísimos maestros en Hidalgo, porque es hasta un símbolo de la educación de lo que fueron las normales rurales, es un emblema”.

Los que cerraron El Mexe, los neoliberales que querían acabar con la educación pública y las normales rurales, pues tienen otro sentimiento y no quisieran que se reabriera pero ya tomamos la decisión de abrirla y fortalecer la educación pública y fortalecer las escuelas normales, dijo López Obrador.

"Entonces, ahí vamos en ese propósito”, subrayó.

En cuanto a los apoyos sociales, aseguró a los estudiantes que tendrán sus becas a más tardar a finales de marzo. Lo mismo en el caso de los Jóvenes Construyendo el Futuro, de universidades.

Dijo que el lunes acudirán a la conferencia de Palacio Nacional los funcionarios responsables de la entrega de apoyos sociales para que detallen los montos y fechas de entrega.

Imagen ampliada


Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio