°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae 0.25% ante fortaleza del dólar por buenos datos en EU

Tipo de cambio en un banco de la CDMX. Foto Luis Castillo
Tipo de cambio en un banco de la CDMX. Foto Luis Castillo
17 de febrero de 2021 18:43

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario la sesión con una caída de 0.25 por ciento al cotizar en 20.22 pesos por dólar, esto ante datos positivos en Estados Unidos que fortalecieron su moneda.

Además, según analistas, el fortalecimiento del dólar está asociado al incremento de las tasas de interés de los bonos del Tesoro en sesiones previas, impulsados por la expectativa de estímulos fiscales adicionales.

En Estados Unidos se publicaron las ventas minoristas correspondientes a enero, las cuales sorprendieron con un aumento mensual de 5.3 por ciento, muy por encima de lo esperado por el mercado de 1.1 por ciento.

Hacia adelante se espera que el acelerado proceso de vacunación y la aprobación inminente de nuevos estímulos fiscales sigan apoyando el consumo en Estados Unidos.

Otro dato positivo que se publicó referente a la economía de Estados Unidos, dijo Banco Base, fue la producción industrial, la cual aumentó a una tasa mensual de 0.9% en enero, superando las expectativas del mercado de 0.5 por ciento.

Durante la sesión continuaron las presiones al alza sobre los precios del petróleo, con el WTI mostrando un incremento de 1.97 por ciento y cotizando en 61.23 dólares por barril, consecuencia de una caída de la producción petrolera estadunidense cercana a 4 millones de barriles diarios, equivalente a aproximadamente el 40 por ciento de la producción total del país.

Lo anterior es consecuencia de las bajas temperaturas en el estado de Texas y la expectativa de que la producción se recuperará a un ritmo lento. Debido a que las bajas temperaturas también han afectado la producción y distribución de energía eléctrica en México, no se pueden descartar cortes de energía eléctrica en varias regiones del país.

En este contexto, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró la sesión con una ganancia de 0.81 por ciento, ubicándose en 45 mil 61.95 puntos, lo que equivale a un rendimiento en lo que va del año de 2.26 por ciento.

Al interior, se registraron ganancias en 20 de las 36 emisoras, lideradas por Grupo México (3.98 por ciento), cuyos ingresos son sensibles a los precios de las materias primas a nivel internacional, y los grupos aeroportuarios ASUR (3.84) y GAP (3.29 por ciento).

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio