°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crudo mexicano supera 58 dólares, mejor nivel en más de un año

El precio subió en línea con los referentes internacionales. Foto José Carlo González / Archivo
El precio subió en línea con los referentes internacionales. Foto José Carlo González / Archivo
16 de febrero de 2021 21:22

Ciudad de México. El precio de la mezcla mexicana de exportación llegó a 58.80 dólares, con lo que se ubicó en su mejor cotización desde el 6 de enero de 2020 y la más alta desde los días previos a la pandemia de Covid-19 que derrumbó la demanda y los precios del crudo.

De acuerdo con el precio reportado por Petróleos Mexicanos, el barril del hidrocarburo subió 91 centavos, respecto al cierre del viernes. El lunes la empresa no publicó una cotización por el  feriado en Estados Unidos.

El precio del crudo mexicano subió en línea con los referentes internacionales, que registraron cerca de máximos de 13 meses, debido a una ola de frío que llevó al cierre de pozos en Texas, el mayor estado petrolero de Estados Unidos.

El precio del referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) subió uno por ciento a 60.05 dólares el barril, luego de trepar a máximos desde principios de enero de 2020.

El referente en Europa, el Brent del Mar del Norte, sumó 5 centavos a 63.35 dólares el barril, tras llegar a máximos en cerca de 13 meses en la rueda del lunes.

El barril ha subido durante meses, debido a que los principales países productores de petróleo han restringido el suministro y a que se han puesto en marcha las vacunaciones para combatir la pandemia de coronavirus.

“Las bajas temperaturas han añadido apoyo al lado de la oferta en medio de numerosas interrupciones en las refinerías, ya que algunas instalaciones han visto paradas forzadas debido a la restricción de energía”, dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch and Associates en Galena, Illinois.

Analistas de Rystad Energy estimaron que se cerrará una capacidad de producción de entre 500 mil y 1.2 millones de barriles de crudo en Estados Unidos debido al frío. Algunas de las mayores refinerías estadunidenses han cerrado el procesamiento, incluidas las instalaciones de Motiva Enterprises en Port Arthur (Texas), la mayor del país.

Los precios del crudo también subieron después de que el grupo hutí de Yemen, alineado con Irán, dijera que había lanzado ataques contra Arabia Saudita, lo que aumentó las preocupaciones sobre el suministro del mayor exportador de petróleo del mundo.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio