°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO boicot en apagón en el norte del país

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
15 de febrero de 2021 11:16

Ciudad de México. Luego de registrarse un apagón de energía eléctrica en el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó hoy que se deba a un boicot, y sostuvo que los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan para solucionarlo a la brevedad.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional de este lunes, detalló que alrededor de 400 mil personas de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua se han visto afectados.

Explicó que se debió a la “tormenta invernal, por el mal tiempo. Ya están trabajando los técnicos de la CFE”, y adelantó que en el transcurso del día se dará mayor información.

¿Tiene que ver con la falta de gas?, se le cuestionó.

“Sí, hay una relación, porque la temporada invernal en Estados Unidos ha llevado a que se afecten algunas líneas, instalaciones de gas y también al aumento en el precio del gas, pero ya nosotros estamos tomando medidas, desde hace una semana estamos trabajando en este tema para sustituir si se necesita, si se requiere, las fuentes de combustibles”, indicó el presidente.

Tras descartar que se trate de un boicot, agregó que “los que están inconformes con la reforma eléctrica” que propuso ante el Congreso han acudido a medios de comunicación tanto en México como en el extranjero “queriendo espantar que nos va a afectar a México porque es una violación del tratado (T-MEC), cosa que no es cierto”.

Recordó que hay procedimientos legales en instancias internacionales para abordar posibles violaciones al Tratado de Libre Comercio.

El mandatario fue cuestionado, además, sobre las acciones para salvaguardar a la vaquita marina que se encuentra desde hace varios años al borde de la extinción. Al respecto, explicó que en los últimos tres meses, tanto la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como el Secretario de Marina, han acudido al Alto Golfo de California para analizar las medidas con este objetivo, y pidió a ambos presentar un informe de dichas acciones.

Imagen ampliada

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.

INE declara improcedente queja del PAN contra Sheinbaum por actos en el Zócalo

Ante la petición de suspender “posibles actos” en los estados, determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.

Marina auxilia a más de 7 mil personas afectadas por lluvias en cuatro estados

Personal de Semar ha otorgado 608 atenciones médicas, realizado 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación en las cuatro entidades.
Anuncio