°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan uso de vacuna antiCovid para funcionarios peruanos

Personal de salud prepara una dosis de la vacuna contra Covid-19 de Sinophar. Foto Xinhua
Personal de salud prepara una dosis de la vacuna contra Covid-19 de Sinophar. Foto Xinhua
15 de febrero de 2021 18:48

Lima. El Gobierno y la Fiscalía de Perú están investigando la vacunación a escondidas con "dosis de cortesía" del laboratorio chino Sinopharm a funcionarios de alto rango, en un escándalo que ha costado la renuncia de dos ministras y que podría empañar las compras de fármacos en pleno rebrote de la pandemia.

Las ministras de Relaciones Exteriores y de Salud renunciaron por el alboroto y el Gobierno anunció que despedirá a los que se aplicaron la vacuna fuera de los ensayos clínicos y antes del inicio de la inmunización a la población.

El nuevo ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo el lunes a la radio local RPP que entre 15 a 20 funcionarios más habrían recibido la vacuna, según las primeras investigaciones.

"Me siento indignado y furioso por esta situación", dijo el presidente Francisco Sagasti la noche del domingo en una entrevista con América Televisión, tras aceptar la renuncia de su canciller, Elizabeth Astete. "Realmente pone en peligro el enorme esfuerzo que vienen haciendo muchísimos peruanos que trabajan en la primera línea de defensa contra el Covid".

El escándalo se desató luego de que Martín Vizcarra admitió el jueves que recibió junto a su esposa la vacuna de ensayo en octubre, cuando era presidente. Pero la universidad Cayetano Heredia afirmó que ninguno de los dos fue voluntario.

Imagen ampliada

Trump advierte a Hamas que debe comenzar devolución de restos de rehenes

El mandatario amenazó con que, de no hacerlo “los demás países involucrados en esta gran paz tomarán medidas” y señaló que vigilará al grupo “muy de cerca durante las próximas 48 horas”.

Trump abre la puerta para reunirse con Kim Jong Un durante su paso por Asia

"Me llevo muy bien con él", contestó el republicano tras recordar el encuentro que sostuvieron en 2019 durante su primer mandato.

Funcionarios de Trump recuerdan caso de ‘La Diabla’ para atacar política migratoria de Biden

De acuerdo con el Centro Nacional de Inteligencia de EU ´La Diabla" atraía a mujeres embarazadas para extraer de forma ilegal a sus bebés y los vendía en Estados Unidos por hasta 250,000 pesos.
Anuncio