°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Causa el consumismo 60% de gases de efecto invernadero: Greenpeace

Retrato tridimensional que la Nasa elaboró sobre los gases de efecto invernadero causante de altas temperaturas. Foto Afp
Retrato tridimensional que la Nasa elaboró sobre los gases de efecto invernadero causante de altas temperaturas. Foto Afp
14 de febrero de 2021 10:11

Ciudad de México. El modelo de producción y consumo actual, basado en la sobrexplotación de los recursos naturales, es el responsable de 60 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, advierte un informe elaborado por Greenpeace y el Iteso-Universidad Jesuita de Guadalajara.

El consumismo, subrayan, es una de las principales causas de la crisis climática, contaminación de los ecosistemas y de la pérdida de biodiversidad, y crea un esquema de de­sigualdad y de injusticia, en donde quien menos contamina es quien más resiente los daños.

De acuerdo con el reporte El Consumismo en México y sus impactos en el cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero están relacionadas con el nivel de ingreso de las personas; esto es, las que tienen mayor nivel económico... son las responsables del mayor impacto ambiental.

Estos patrones de compra, así como pasar de la obtención moderada de los bienes naturales al sobreconsumo, hacen de éste el responsable de 60 por ciento de las emisiones globales de GEI, según C40, red mundial de ciudades enfocada en reducir dichas emisiones.

Sobreconsumo es sobrexplotación de recursos, de gasto energético, quema de combustibles para transportar los productos, de generación de residuos, es decir, el consumismo se presenta ante nosotros como una de las principales causas de la crisis climática, señaló Ornela Garelli, especialista en consumo de Greenpeace México.

Imagen ampliada

Came monitorea emisiones contaminanes de vehículos que circulan en ZMVM

Se ha realizado el monitoreo de más de 18 mil vehículos con sensores remotos, como parte de la campaña pro vehículos limpios en el Valle de México.

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.

Por discriminación en México una de cada tres personas LGBTIQ+ se suicida: FEMESS

Urge visibilizar esta problemática para realizar intervenciones efectivas que mitiguen los intentos de suicidio y los factores que lo originan, advierte.
Anuncio