°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos indígenas muertos por ataques de jaguar en Colombia

Hay 34 subpoblaciones de jaguares, desde el norte de México hasta Argentina, de las cuales 33 están amenazadas o en peligro crítico de desaparecer. Foto cortesía de Gerardo Ceballos/ archivo
Hay 34 subpoblaciones de jaguares, desde el norte de México hasta Argentina, de las cuales 33 están amenazadas o en peligro crítico de desaparecer. Foto cortesía de Gerardo Ceballos/ archivo
14 de febrero de 2021 19:51

Madrid. Dos indígenas u'wa fallecieron en los últimos días víctimas de ataques de un jaguar en la zona rural de Cubará, en el departamento colombiano de Boyacá, según las autoridades. Los siete mil miembros de la tribu u'wa están ahora en alerta.

La primera víctima fue un joven de 18 años atacado a finales de enero y la segunda, una niña de seis años fallecida el pasado fin de semana.

La alcaldesa de Cubará, Aura Tegria Cristancho destacó que estos ataques tienen en alerta no sólo a los indígenas, sino también a la localidad de Cubará, situada a unas cuatro horas del lugar de los ataques.

"Hace más de 40 años no ocurría algo así. Este sábado registramos un ataque contra una novilla de 150 kilos a la que se le comió la mitad de su cuerpo, nada más a menos de dos horas del casco urbano. Eso quiere decir que puede acercarse", según declaraciones recogidas por el diario colombiano 'El Tiempo'.

Expertos de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) visitaron la zona y instalaron cámaras trampa para conocer más sobre las características de este felino. Por ahora, lo poco que se conoce es que se trata de una hembra y, al parecer por el rastro de sus huellas, de gran tamaño.

"Se encontraron huellas y algunos rastros que indican que se trata de un jaguar. Como los cuerpos no se han podido encontrar, lo que explican los expertos es que estaría alimentando a su cría", apuntó una portavoz de Corporinoquia, Tegria Cristancho.

Imagen ampliada

México: país de víctimas

La nueva SCJN da la espalda a las víctimas, acentuando la debilidad institucional en materia de Estado democrático de derecho que en los últimos años se ha agudizado.

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
Anuncio