°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro de Control de Enfermedades de UE dicta pautas para volver a clases

Una maestra realiza actividades con un estudiante de un jardín de niños en Chicago, Illinois, EU. Foto Ap
Una maestra realiza actividades con un estudiante de un jardín de niños en Chicago, Illinois, EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
12 de febrero de 2021 21:09

Washington. Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron nuevas pautas el viernes en las que instan a reabrir las escuelas lo antes posible, ofreciendo un plan detallado para limitar la propagación de Covid-19.

La estrategia incluye el uso de mascarilla, lavarse las manos, desinfectar y rastrear los casos de contacto; no repara en la ventilación pese a ser el principal medio de transmisión del virus.

Y aunque los CDC recomiendan que los maestros y el personal se vacunen lo antes posible, no mencionan si es imprescindible para una reapertura. Este punto es objeto de un acalorado debate, especialmente en los sindicatos de profesores.

El documento recomienda diversos abordajes para la reapertura de establecimientos educativos, en función del número de nuevos casos por cada 100 mil habitantes en los últimos siete días en cada zona.

En vista de que los niños más pequeños corren menos riesgo de contagiarse que los mayores, los CDC recomiendan que en áreas con alta transmisión (50 a 99 casos nuevos por 100 mil personas) las escuelas primarias y secundarias cambien a la enseñanza híbrida.

Cuando el nivel de transmisión se considera alto (más de 100 casos nuevos por cada 100 mil personas), estos establecimientos deberían cambiar a la educación virtual exclusivamente.

También se recomienda con ahínco a las escuelas que establezcan "cápsulas" (grupos de estudiantes) para facilitar el seguimiento de contactos de los casos.

Gran parte de la motivación detrás del plan, según los CDC, es la necesidad de igualar oportunidades para todos los estudiantes.

"La falta de opciones de educación cara a cara puede poner en desventaja a los niños de comunidades de bajos ingresos, que pueden pertenecer a diversos grupos étnicos y raciales minoritarios, personas que están aprendiendo inglés y estudiantes con discapacidades de aprendizaje", según el documento.

Rochelle Walensky, quien dirige los CDC, dijo en una conferencia telefónica que aunque los niños pueden contraer Covid-19, "menos del 10 por ciento de los casos en Estados Unidos se han registrado en niños y adolescentes de 5 a 17 años".

"Los estudiantes no son una fuente primaria de exposición al SARS-CoV-2 entre los adultos en las escuelas", dijo.

"Los datos sugieren que la transmisión entre miembros del personal es más común que la transmisión de estudiante a personal, de personal a estudiante o de estudiante a estudiante".

Queda por ver cómo responderán los poderosos sindicatos de profesores a estas directivas.

Las situaciones son muy diversas según los Estados y la naturaleza de las escuelas (públicas, privadas, religiosas) y autoridades y docentes sostienen una pulseada sobre la reapertura de establecimientos.

Imagen ampliada

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía entra en erupción tras más de 10 años de inactividad

El volcán Hayli Gubbi lanzó una columna de ceniza que cruzó el mar Rojo y llegó al sur de la península Arábiga.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.
Anuncio