°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de El Salvador denuncia intento de “golpe de Estado”

Nayib Bukele, presidente de El Salvador da un discurso afuera del Congreso del país centroamericano. Foto Ap
Nayib Bukele, presidente de El Salvador da un discurso afuera del Congreso del país centroamericano. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de febrero de 2021 22:20

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este jueves a diplomáticos que la oposición intentó un golpe de Estado cuando un diputado solicitó un estudio para inhabilitarlo por supuesta incapacidad mental.

"El martes, la Asamblea Legislativa intentó realizar un golpe de estado; en otros países solo lo llaman destitución del presidente, yo lo llamo golpe de estado, pues estos artículos están tratando de utilizarlos para resolver desavenencias políticas", tuiteó el mandatario.

El diputado de la opositora derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Ricardo Velásquez, pidió el martes a una comisión del Congreso que aplique la Constitución y estudie una supuesta "incapacidad mental" de Bukele para gobernar.

"Solicito (...) se proceda a declarar la incapacidad mental del presidente Nayib Bukele", señaló Velásquez en una propuesta dirigida a la Comisión Política del Congreso.

La petición de Velásquez, que se apoya en una norma constitucional, se produjo, en una sesión plenaria que recordó como el 9 de febrero de 2020, Bukele ingresó al Congreso acompañado de policías antimotines y soldados del Ejército portando chalecos antibalas y fusiles de asalto.

Velásquez, señaló en su pedido que el mandatario ha dado "notorias" muestras de "su incapacidad mental" mediante un discurso "de odio, no tolerancia, agresiones"

Para Bukele lo que sucedió es que se trató de utilizar un artículo que está previsto para una incapacidad mental, pero esa condición es para alguien que tiene "clínicamente documentado un caso de esquizofrenia o alguien que no puede ni lavarse los dientes".

"Ese intento de golpe de estado no está planeado desde el martes, está planeado desde hace mucho tiempo, la desesperación electoral los ha llevado a eso en estos momentos", enfatizó Bukele.

La polémica se produce cuando el país se acerca a los comicios legislativos y municipales del 28 de febrero, donde los partidos afines al mandatario salen como favoritos ante una desgastada oposición.

Imagen ampliada

Denuncia Cuba retención de miembros de flotilla Sumud; advierte sobre "impunidad sionista"

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió el pasado domingo la liberación del activista, David Adler, coordinador conjunto de la Internacional Progresista.

Transportistas de Perú protestan contra las extorsiones y el asesinato de 47 choferes

Varias empresas del sector se sumaron al llamado a apagar los motores por 24 horas en varios distritos de la capital peruana de más de 10 millones de habitantes.

Putin y Netanyahu dialogan sobre Medio Oriente y programa nuclear de Irán

La conversación telefónica también incluyó el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, informó el Kremlin.
Anuncio