°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Actualiza IPN programas de estudios enfocados a la Educación 4.0

Imagen
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, en la Ciudad de México. Foto José Carlo González / Archivo
10 de febrero de 2021 10:50

Ciudad de México. Con la incorporación de elementos enfocados a la Educación 4.0, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó la actualización de 20 planes y programas de estudio de los niveles medio superior y superior.

Arturo Reyes Sandoval, director general de esa casa de estudios, reconoció el trabajo realizado por los integrantes de la Comisión de Programas Académicos de la institución, pues los cambios fortalecen la calidad educativa del Politécnico.

El secretario académico del IPN, Jorge Toro González, explicó que estos diseños y rediseños curriculares, aprobados por el XXXIX Consejo General Consultivo, en su Segunda Sesión Extraordinaria, cuentan con elementos de la Educación 4.0 como son el aprovechamiento de nuevas tecnologías en los procesos de producción y procesos de trabajo, la ciencia de datos, la robótica, el internet de las cosas, la realidad aumentada, ingeniería en inteligencia artificial, cómputo en la nube, ciberseguridad, entre otros.

Detalló que de las 20 propuestas, se analizaron y dictaminaron ocho de rediseño de programas académicos del nivel medio superior que se impartirán en modalidad escolarizada a partir del periodo escolar 2022-1. Se trata de los programas académicos de Técnico en Construcción, Aeronáutica, Contaduría, Administración, Informática, Alimentos, Sistemas Digitales y Sistemas Automotrices.

“Estos programas se encontraban vigentes desde 2008, por lo que su actualización era una tarea de primordial importancia”, aseguró Toro González.

Por otro lado, señaló que para el nivel superior se analizaron 12 propuestas que incluyen el diseño y rediseño de unidades de aprendizaje de las carreras Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Biología, Licenciatura en Turismo, Ingeniería Fotónica que se imparten en la modalidad escolarizada, y que estarán vigentes a partir del periodo escolar 2021-2.

Además de la implementación de ocho unidades de aprendizaje del segundo semestre de la carrera de Ingeniería Ferroviaria que se imparte en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIP), Campus Palenque, a partir del periodo escolar 2021-2.

UNAM, IPN y Bachilleres crean instancia para combatir grupos porriles

El organismo identificará a los grupos más violentos para generar una agenda de riesgos.

Cuenta IMSS con herbario medicinal con más de 17 mil ejemplares de plantas

Opera desde hace 43 años en el sótano de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, y es una fuente de consulta para investigadores y especialistas.

Una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas: CNTS

El tejido pasa por un proceso de fraccionamiento para obtener glóbulos rojos o eritrocitos, plaquetas y plasma.
Anuncio