°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE y UIF amplían colaboración para fiscalizar campañas políticas

El Instituto Nacional Electoral y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ampliaron su colaboración para fiscalizar las campañas políticas mediante la firma de dos anexos al convenio vigente, el 8 de febrero de 2021. Imagen tomada del Twitter del @INEMexico
El Instituto Nacional Electoral y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ampliaron su colaboración para fiscalizar las campañas políticas mediante la firma de dos anexos al convenio vigente, el 8 de febrero de 2021. Imagen tomada del Twitter del @INEMexico
08 de febrero de 2021 16:01

El Instituto Nacional Electoral y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ampliaron su colaboración para fiscalizar las campañas políticas mediante la firma de dos anexos al convenio vigente que permitirá agilizar el intercambio de información relacionada con dinero ilícito que pudiera ser utilizado por partidos políticos o candidatos. Se pretende acotar márgenes de desvío de recursos públicos para financiamiento electoral; ingreso de dinero del crimen organizado o triangulaciones financieras de entes prohibidos.

El titular de la UIF; Santiago Nieto destacó la importancia de esta colaboración bajo la premisa del respeto a la autonomía del INE, subrayando que algunos riesgos para la democracia mexicana están fuera del sistema: “delincuencia organizada particularmente en el ámbito de campañas locales; condicionamientos de programa sociales y la integración de empresas fachadas utilizadas para sustraer recursos públicos como en la Operación Zafiro, o como el caso Odebrecht, son riesgos reales.

Durante la firma en un evento virtual, destacó la colaboración entre autoridades, que involucran a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la UIF y el INE, que permiten diseñar nuevos esquemas de colaboración para diseñar modelos de riesgos que permita identificar dinero ilícito.

Nieto mencionó que la UIF “no persigue por consigna”, pero tiene un modelo axiológico que, a partir de un algoritmo matemático se lanza la alerta sobre movimientos inusuales de cuentas relacionadas con el proceso electoral.

Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova destacó que la más reciente revisión de gastos de los partidos políticos confirma la reincidencia de prácticas irregulares que revelan la necesidad de reforzar las medidas de fiscalización, la cual se fortalecerá a partir de los anexos técnicos involucrados en la ampliación del acuerdo.

“A los consejeros no nos interesa ahogar con sanciones económicas a quienes compiten en la contienda electoral, sino se busca la transparencia de cada peso invertido en la política y el cumplimiento puntual de las reglas del juego electoral”.

Córdova dijo que con esta nueva sinergia institucional es una “nueva vuelta de tuerca porque la democracia mexicana no quiere trampas ni opacidad, sino respeto y compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y respeto a las reglas del juego”.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio