°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Modifica STPS disposiciones del protocolo para legitimación de CCT

Una mujer realiza trabajo en casa en imagen de archivo. Foto Roberto García
Una mujer realiza trabajo en casa en imagen de archivo. Foto Roberto García
04 de febrero de 2021 23:38

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación relativo a la reforma al protocolo para la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, en la que incorpora un procedimiento de inconformidad para que los trabajadores puedan presentar quejas durante los procesos de legitimación de dichos contratos.

Con ello, los trabajadores podrán exponer ante la autoridad laboral actos u omisiones que vulneren los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad y certeza en las votaciones sindicales, o bien, que afecte el derecho de emitir su voto de manera personal, libre, directa, secreta, pacífica, ágil y segura, indicó la dependencia.

La reforma al protocolo establece causales de irregularidad como no publicar la convocatoria con anticipación a la fecha de la consulta, o que los trabajadores no reciban un ejemplar impreso del contrato colectivo.

También considera como irregularidad que los representantes sindicales, así como los empleadores, difundan información falsa con el objeto de influir en la votación.

Otras de las posibles afectaciones son la exclusión de trabajadores del listado de votantes cuando tenían derecho a votar en la consulta; que personas ajenas al sindicato estén presentes en el lugar de la votación, que no se observe la presencia de la autoridad laboral o de un notario público en la consulta; el uso de boletas en blanco, boletas alteradas o sobrantes consideradas como votos válidos, y que no se resguarde la documentación del procedimiento de consulta.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio