°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso de NL uso obligatorio de cubrebocas

Enfermera de Nuevo León con una dosis de las vacunas contra el coronavirus. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Enfermera de Nuevo León con una dosis de las vacunas contra el coronavirus. Foto Cuartoscuro/ Archivo
01 de febrero de 2021 22:25

Monterrey. El Congreso local de Nuevo León aprobó este lunes el uso obligatorio de cubrebocas durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria del coronavirus, así como sanciones que van desde los 448 pesos hasta 36 horas de cárcel.

El dictamen fue promovido por el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, como una medida para combatir los más de 152 mil contagios que se han registrado en la entidad desde el inicio de la pandemia.

“El uso del cubrebocas será obligatorio en vías y espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos ya sean de comercio, industria o servicios, centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales, así como para usuarios, operadores y conductores de los servicios de transporte público o privado de pasajeros o de carga, previa determinación y aprobación de los respectivos lineamientos por parte de la secretaría”, señala el dictamen.

El documento aprobado incluye una serie de reformas a la Ley Estatal de Salud, así como la adición de los puntos 11 y 12 del artículo 119; el artículo 129 BIS, y el artículo 132.

De no cumplirse esta nueva disposición, la Ley estatal ahora señalará que las personas pueden ser sancionadas administrativamente por la autoridad sanitaria del estado, con auxilio o por medio de la fuerza pública y por los municipios.

Entre las posibles sanciones se contempla una multa de 448 pesos, realizar trabajo comunitario durante ocho horas y cárcel hasta por 36 horas.

El dictamen fue discutido por más de una hora por los legisladores y fue votado en contra por los diputados de Morena Celia Alonso, Ramiro González, Julia Espinosa de los Monteros, Melchor Heredia, Marco González y Luis Armando Torres, de Movimiento Ciudadano Luis Donaldo Colosio, Mariela Saldívar, Tabita Ortiz, Horacio Tijerina y Arturo B. de la Garza, del PVEM Ivonne Bustos, mientras que la independiente Claudia Tapia y el diputado del PES Carlos Leal se abstuvieron.

Sin embargo, fue aprobado con 26 votos a favor.

La reforma no contempla sanciones para personas de 2 a 18 años o con discapacidad intelectual que no usen cubrebocas.

 

Imagen ampliada

FGR analiza posibilidad de impugnar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.

Feministas marchan en Querétaro por aborto legal: denuncian omisión de autoridades

En específico, exigieron a los diputados locales la eliminación de aquellos artículos del Código Penal del estado de Querétaro en los cuales se tipifica el aborto como un delito.
Anuncio