°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan EU y Rusia por detención de Navalny

La policía bloquea el paso de manifestantes que demandan la liberación del líder opositor Alexei Navalny, en San Petersburgo, el 31 de enero de 2021. Foto Afp
La policía bloquea el paso de manifestantes que demandan la liberación del líder opositor Alexei Navalny, en San Petersburgo, el 31 de enero de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de enero de 2021 09:27

Washington/ Moscú. Estados Unidos y Rusia chocaron hoy con declaraciones antagónicas tras la represión de manifestantes que reclamaban en varias ciudades rusas la liberación del líder opositor Alexei Navalny. 

Washington condena las "tácticas brutales" de Rusia contra los manifestantes, afirmó este domingo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

La policía detuvo este domingo a más de 3 mil personas en Rusia y bloqueó el centro de Moscú en una nueva jornada de manifestaciones en todo el país para reclamar la liberación del opositor Alexéi Navalni.

Miles de personas desoyeron las advertencias del gobierno y salieron a las calles de varias ciudades rusas, desde Vladivostok a San Petersburgo, en el segundo fin de semana de protestas contra la detención del principal opositor del presidente Vladimir Putin.

Al menos 3 mil 62 personas fueron detenidas en todo el país, de las cuales 844 en Moscú, según el último informe difundido por la ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de manifestaciones.

En otras metrópolis rusas, como San Petersburgo, Krasnoyarsk (Siberia) y Vladivostok (Extremo Oriente), también se produjeron cientos de detenciones, según la misma fuente.

La esposa de Navalni, Yulia Navalnaya, fue arrestada cuando se dirigía a la manifestación, indicaron varios medios opositores.

Estas nuevas movilizaciones tienen lugar tras las protestas del sábado pasado, que congregaron a decenas de miles de rusos y se saldaron con más de cuatro mil detenciones y la apertura de unos 20 procedimientos penales.

"Estados Unidos condena el uso persistente de tácticas brutales de Rusia contra manifestantes pacíficos y periodistas por segunda semana consecutiva y repite su llamamiento a liberar a quienes fueron detenidos, entre ellos Alexei Navalny", afirmó en Twitter el secretario de Estado. 

Rusia replicó más tarde con una declaración de la cancillería, en la que dijo que "la injerencia grosera de Estados Unidos en los asuntos internos de Rusia es un hecho probado, así como la promoción de falsas informaciones y los llamados a participar a acciones ilegales por parte de plataformas en línea controladas por Washington".

Desde su regreso a Rusia el 17 de enero, Navalny es objeto de múltiples procedimientos judiciales que se deben, según él, a motivos políticos. 

El opositor comparecerá ante los jueces la próxima semana. 

Imagen ampliada


Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.

“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares; sugiere que urbes demócratas sean “campos de entrenamiento”

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.
Anuncio