°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AstraZeneca entregará 30% más de vacunas a UE en 1er trimestre de 2021

Una mujer protesta en las calles de Bruselas. Foto Ap
Una mujer protesta en las calles de Bruselas. Foto Ap
Foto autor
Afp
31 de enero de 2021 18:21

Bruselas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este domingo que AstraZeneca entregaría a la UE 40 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 en el primer trimestre, 30 por ciento más de lo previsto.

La empresa, que ha generado un fuerte descontento entre los dirigentes europeos por los retrasos de producción registrados, "empezará las entregas una semana antes de lo previsto" y "también extenderá su capacidad de fabricación en Europa", explicó la funcionaria en Twitter.

La responsable, que conversó este día con los presidentes de las empresas con las que la Unión Europea (UE) cerró contratos para las vacunas anticovid, también mencionó, en una entrevista con la cadena alemana ZDF, que la UE pretende poder vacunar a 70 por ciento de los adultos antes "del fin del verano".

AstraZeneca, cuyo inmunizante fue autorizado el viernes en la UE, había anunciado que entregaría 75 por ciento menos de dosis a la UE de las inicialmente encargadas para el primer trimestre.

La empresa alegó una "bajada del rendimiento" en una planta de fabricación europea para explicar los retrasos en sus entregas al bloque comunitario.

Imagen ampliada

Tribunal de EU ordena al gobierno reanudar pasaportes con opciones de género

El presidente Donald Trump había emitido en enero una orden ejecutiva según la cual solo se reconocerían dos géneros: masculino y femenino, poniendo fin a las políticas oficiales que reconocían un tercer género en los pasaportes, identificado con una 'X'.

Directores de gigantes tecnológicas elogian a Trump tras reunión en Casa Blanca

El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado de Trump y quien salió enemistado del gobierno, no fue a la reunión.

EU acusa a cuatro por tráfico de menores migrantes: usaban dulces con mariguana para sedarlos

Según la denuncia, entre el 1 de mayo y el 17 de octubre de 2024, los acusados participaron en la introducción a Estados Unidos de niños extranjeros no acompañados de entre cinco y 13 años desde Ciudad Juárez
Anuncio