°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fijan lineamientos para operación de laboratorios Covid-19 en el AICM

Un grupo de pasajeros espera los resultados de pruebas Covid-19, realizadas en el laboratorio instalado en un hotel cercano al AICM. Foto Roberto García Ortiz
Un grupo de pasajeros espera los resultados de pruebas Covid-19, realizadas en el laboratorio instalado en un hotel cercano al AICM. Foto Roberto García Ortiz
31 de enero de 2021 15:04

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fijó criterios y protocolos de operación y atención para los laboratorios de Covid-19 instalados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que a fin de cumplir y atender la normativa federal, las autoridades sanitarias determinaron los criterios para la instalación de módulos de los laboratorios en el exterior de las terminales.

Esto responde a que, ante la condición que establecieron diversos países, de que quienes los visiten deben realizarse pruebas para detección del Covid-19 con resultados negativos, el AICM y las aerolíneas trabajan en la instalación de laboratorios que realizan el examen.

Los primeros laboratorios que cumplieron los requisitos fueron autorizados por la Cofepris y fueron impulsados y promovidos por las propias líneas aéreas; así mismo el AICM, con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, está determinando qué espacios son viables para la instalación, detalló la SCT.

Agregó que todas las empresas que han solicitado un lugar han sido atendidas y el AICM revisará y determinará espacios para que otras opciones de laboratorios se instalen, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos y autorizaciones que las autoridades sanitarias solicitan y no provoquen saturación en el exterior de las terminales.

Imagen ampliada

Ganancia trimestral de Walmart cae 10.3%, pese a alza en ventas

La compañía reportó un beneficio neto de 11 mil 227 millones de pesos frente a los 12 mil 510 millones de pesos registrados entre abril y junio de 2024.

Recuperan más de 100 autos robados en carreteras en lo que va de año

La asociación nacional de rastreo también ha logrado la recuperación de equipo de transporte y mercancía con ayuda de la tecnología.
Anuncio