°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Accidente de autobús en La Habana deja 10 muertos

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Cuba. Foto Twitter @bello_yoandy
Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Cuba. Foto Twitter @bello_yoandy
30 de enero de 2021 15:48

La Habana. Diez personas fallecieron y más de 20 resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del sábado, cuando un autobús chocó y cayó desde un puente a un barranco en las afueras de La Habana, reportó la prensa local.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Cuba, a pesar de las advertencias de las autoridades y la policía a respetar las señales en la vía pública, muchas de ellas deterioradas con el paso del tiempo y el irregular mantenimiento de sus calles.

El autobús, que se estrelló cerca del poblado de Güines, a unos 40 kilómetros al este de La Habana, transportaba unos 40 maestros que estaban laborando en la región occidental de la isla. Medios locales dijeron que el conductor perdió el control del ómnibus, se salió de la carretera y chocó contra un puente.

La televisión estatal y varios medios de prensa locales mostraron imágenes del lugar donde autobús cayó, así como los movimientos de las ambulancias que rescataban a los heridos.

Según reportó la Agencia Cubana de Noticias, nueve de las 10 personas murieron en el lugar del hecho y uno en un hospital. Luis A. Wong Corrales, director provincial de Salud en Mayabeque, en el occidente de la isla, dijo que los lesionados ascienden a 25.

Los maestros estaban siendo trasladados a la provincia Granma, en el oriente de la isla, para dejar libres sus residencias temporales en La Habana, donde se utilizarán como centros de aislamiento de pacientes de COVID-19 ante el nuevo brote que se está propagando en la isla.

Cuba reportó el sábado 917 personas diagnosticadas con el virus, cifra récord desde marzo y 67 muertes en un mes. En total, la pandemia ha dejado ya 213 fallecidos.

El número de infectados ha aumentado en el país desde que las autoridades cubanas decidieron abrir sus fronteras en noviembre aunque una buena parte de los casos está vinculado a viajeros llegados desde el exterior, principalmente de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.

"Pasos importantes" en conversaciones con EU para fin a la guerra con Rusia: Zelensky

Altos cargos ucranios, estadunidenses y europeos se reunieron el pasado domingo en Suiza después de conocerse una propuesta del presidente estadunidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que fue ampliamente criticada por ceder a las demandas de Moscú.

Putin y Erdogan discuten propuesta de EU para poner fin a la guerra en Ucrania

El mandatario turco, Tayyip Erdogan, habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que estaba dispuesto a apoyar el proceso en todos los sentidos y ofreció Estambul como sede, declaró el Kremlin.
Anuncio