°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reporta conato de bronca por retiro de casas de campaña en el Zócalo

Hasta el momento, elementos policíacos mantienen un cerco perimetral en diversas calles del primer cuadro con lo que no hay acceso al Zócalo. Foto Twitter @webcamsdeMexico
Hasta el momento, elementos policíacos mantienen un cerco perimetral en diversas calles del primer cuadro con lo que no hay acceso al Zócalo. Foto Twitter @webcamsdeMexico
30 de enero de 2021 01:48

Ciudad de México. Trabajadores del servicio de limpia de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México ingresaron al campamento que se ubica en el Zócalo para realizar labores de limpieza, por lo que recogieron algunas de las casas de campaña que no son utilizadas por los manifestantes que se encuentran en la plancha desde septiembre del año pasado.

Los ocupantes del campamento, que se deslindaron del movimiento Frente Nacional Anti- AMLO (Frena), expresaron su rechazo ante las acciones de los trabajadores de limpia, por lo ocurrió un conato de conflicto.

El personal de limpia logró recoger algunos campamentos desocupados, con lo que en el Zócalo permanecen otras de las casas de campaña, así como los sanitarios móviles.

No se reportan personas lesionadas ni detenidos.

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México expuso que ante las acciones de los trabajadores fueron los integrantes del Campamento México, quienes “respondieron de forma violenta con extintores, gas lacrimógeno y palos contra los trabajadores de Servicios Urbanos. No obstante, el personal del Gobierno capitalino no cayó en provocaciones y no hubo necesidad de la intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”.

La Secretaría de Gobierno informó que fueron retiradas 150 casas de campaña vacías del Campamento México, tras explicar que el retiro de las casas se realizó con el propósito de garantizar medidas sanitarias y prevenir contagios de la enfermedad Covid-19, así como evitar la estancia de personas en situación de calle o posibles conflictos dentro del campamento.

Aclaró que no fue retirada ninguna persona que estuviera pernoctando en el lugar.

En un pronunciamiento explicó que para garantizar el derecho a la libre manifestación estuvieron presentes personal de Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, un notario público que certificó que únicamente fueran retiradas casas de campaña vacías, personal de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la SECGOB, elementos de la Subsecretaría de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), personal de las Secretarías de Salud y de Seguridad Ciudadana (SSC), la función de estos últimos se acotó a supervisar las medidas de seguridad.

“La Secretaría de Gobierno recuerda que la Ciudad de México permanece en Semáforo Epidemiológico color rojo, por lo que se continuará con las acciones de seguridad y de exhorto a seguir las recomendaciones sanitarias en dicho lugar”.

Hasta el momento, elementos policiacos mantienen un cerco perimetral en diversas calles del primer cuadro con lo que no hay acceso al Zócalo.

Imagen ampliada

Chapultepec traslada dos crías de cóndor de California a Sierra de San Pedro Mártir

Este 9 de septiembre fueron trasladados, vía aérea, donde pasarán un periodo de adaptación en un recinto de aclimatación antes de ser reintroducidos a vida silvestre.

Dictan prisión preventiva a viuda e hija de 'El Ojos', ex líder del cártel de Tláhuac

En la audiencia llevada a cabo esta tarde en las salas orales de Doctor Lavista-con un fuerte despliegue policiaco-la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que se decidirá el próximo jueves si se les vincula o no proceso.

Ciclovía en Tlalpan permitirá tomar transporte público y acceso a trabajadoras sexuales: Brugada

La Jefa de Gobierno explicó que serán 58 puntos de inclusión, para todos los servicios que se brindan en una vía principal
Anuncio